TikTok permite desde esta semana que los videos publicitarios puedan ser subtitulados en catalán. Hasta ahora, la plataforma china de videos cortos requería que los anuncios de empresas e instituciones emitidos en catalán se subtitularan en castellano, una anomalía que se ha corregido gracias a la intervención del Departamento de Cultura. Así mismo, la consellería asegura que TikTok trabaja para incorporar el catalán como opción lingüística para configurar la interfaz de la aplicación y el menú para subtitular contenido orgánico.
“Está avanzando a buen ritmo”, explican desde la consellería. Una vez TikTok complete la incorporación del catalán a su aplicación se sumará a otras plataformas y redes que ya permiten esta opción, como Twitter, Facebook, Signal, Telegram, Whatsapp, YouTube, Badoo y la mayoría de servicios ofrecidos por Google. Según el departamento, la empresa china ha atendido “la demanda que muchas empresas y particulares habían formulado”, puesto que era una anomalía que la app permitiera anunciarse en catalán, pero solo se pudiera subtitular en castellano.

“El paso que ha hecho TikTok es fundamental, porque es una de las plataformas de contenido líderes y porque además es una referencia entre una amplia variedad de audiencias”, ha explicado el secretario de Política Lingüística, Francesc Xavier Vila, en un comunicado. Cultura ha anunciado que trabaja con TikTok para facilitar a la empresa los «criterios de uso, argumentos legales y de mercado» para situar el catalán «como lengua media que aspira a tener una presencia normalizada en todos los ámbitos».
Polémica por la presencia del catalán en las redes
La presencia del catalán en las redes es una cuestión que levanta mucha polvareda. A principios de enero hubo una campaña viral para denunciar la discriminación del catalán en las búsquedas de Google, incluso si el usuario tiene configurado el navegador en esta lengua. El gigante estadounidense ha explicado que ha detectado problemas en los resultados de las búsquedas en catalán en su buscador, pero que de momento no saben por qué pasa y que están investigando como solucionarlo.