Plataforma per la Llengua ha presentado esta semana la decimotercera edición de la InformeCAT, que recoge 50 datos sobre la salud del catalán. El documento muestra que la lengua catalana vive una situación compleja con las actitudes de los hablantes y el ordenamiento jurídico como principales amenazas para la pervivencia del catalán a medio plazo, pero no todo el que aparece en el informe es negativo. A pesar de las dificultades, el catalán todavía ofrece muestras de una «notable vitalidad» que invitan al optimismo sobre el futuro de la lengua, puesto que hay «un fuerte sentimiento de identidad». Así, el 78,1% de los catalanoparlantes consideran que saber catalán es muy importante para ser catalán y hasta un 94,3% que es importante en alguna medida. “Esta vinculación entre lengua y sentimiento de pertenencia es un activo de primer orden”, concluye, pero el documento incluye otros datos e hitos importantes para la lengua:

El hito histórico de The Tyets

El junio de 2023, el grupo mataroní The Tyets, formado por Oriol de Ramon y Xavier Coca, anunció que había superado el millón de oyentes en el mes a Spotify, un hito histórico porque es el primer grupo de música en catalán que logra este hito. Este éxito está estrechamente ligado al entusiasmo que generó su segundo disco Épic Solete, en que destaca Coti x Coti, un tema que combina los sonidos del reggaeton y la sardana. Además, el organismo oficial El Portal de la Música situó este trabajo como el décimo disco más escuchado del estado español entre el día de su publicación, el 3 de marzo, y el día 9 del mismo mes.

3Cat: una plataforma con horas y horas de contenido en lengua catalana

La Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) creó en octubre del año pasado la plataforma digital 3Cat, que agrupa los contenidos de TV3, Catalunya Ràdio, el Super3 y EVA y ofrece más de 280.000 horas en lengua catalana. Esta plataforma, que se asimila a otras del mercado, y compite con ellas, como Netflix o Amazon Prime, permite a los usuarios crearse un perfil individual para tener una experiencia personalizada y permite acceder a los contenidos en varios dispositivos digitales y en la hora que se quiera.

Així és la secció de entretenimiento del 3Cat
Així és la secció de entretenimiento del 3Cat

La oficialidad del catalán en el Congreso y el apoyo casi unánime a la oficialidad del catalán en la UE

Otro hito del catalán después de años de reivindicaciones, es que en agosto del año pasado el Congreso de los Diputados reconoció por primera vez a sus integrantes la posibilidad de hacer las intervenciones en catalán y, finalmente, el 25 de septiembre la mayoría parlamentaria, que permitió la investidura de Pedro Sánchez, dio luz verde a la reforma del Reglamento para incluir el uso normal de todas las lenguas oficiales. Por otro lado, el gobierno español solicitó que la oficialidad del catalán, el gallego, el vasco en la Unión Europea, una medida que se tiene que aprobar al Consejo de Europa y que necesita el aval de los 27 para ser aprobada. Una oficialidad que tiene el apoyo casi unánime de la sociedad porque, entre el 2022 y el 2023, el apoyo a la oficialidad del catalán en la Unión Europea pasó en Cataluña del 61,8% al 81,4%. Si se observan los datos según la lengua inicial de la población, se puede ver que entre los catalanoparlantes, este apoyo pasa del 84,0% en 2022 al 95,6% el 2023 y, entre los castellanoparlantes, pasa de un 52,6% a un 73,1%.

Efecto rebote por la censura de PP y Vox en Burriana

La sociedad se movilizó después de que el consistorio de Burriana, la capital de la Plana Baixa gobernada por el PP con el apoyo de Vox, decidió el julio del 2023 retirar de las bibliotecas municipales todas las revistas en la lengua propia del municipio (El Temps, Sàpiens, Camacuc, Enderrock, Lengua Nacional y Caballo Fort) y cancelar las suscripciones. Esta decisión provocó una reacción popular, con concentración organizada por Plataforma per la Llengua incluida, que va al consistorio repensar la decisión. Además, la censura en las revistas en catalán generó un efecto rebote y las suscripciones se multiplicaron por cinco durante el mes siguiente al anuncio.

El consumo de libros en catalán se ha incrementado los últimos diez años

La Semana del Libro en Catalán reúne en Barcelona, cada mes de septiembre, desde el año 1983, editores y lectores de libros y revistas en lengua catalana de todo el dominio lingüístico. La 41.ª edición acogió 287 expositores y vio un incremento notable de la asistencia de público y de las ventas. Si se comparan con la edición anterior, las ventas se incrementaron aproximadamente un 20% (el 2022, la facturación había estado de 652.800 euros) y los asistentes, alrededor de un 15% (55.000 el 2022, más de 60.000 el 2023). La entidad presidida por Òscar Escuder celebra que «el consumo de libros en catalán ha aumentado» durante los últimos diez años y apunta que la proliferación de pequeñas editoriales especializadas e independientes han ayudado a «el aumento de las obras disponibles en catalán». En este sentido, el Gremio de Editores de Cataluña ha explicado que en 2023 la venta de libros en catalán de ficción, no-ficción, infantil y juvenil había aumentado un 12,0% respecto del año anterior. De los 500 millones de euros facturados por los editores de Cataluña, el 30,0% había estado por libros en catalán.

Varias personas ante una paradeta de libros durante la fiesta de San Jorge / EP

El catalán, doceava lengua más influyente del mundo, según el Ministerio de Cultura de Francia

El Ministerio de Cultura francés elabora cada cinco años un barómetro sobre la influencia de 634 idiomas del mundo a partir de un indicador propio que tiene en cuenta tres variables de contexto (desarrollo humano, fecundidad y penetración a internet) y diez factores intrínsecos: escritura, estatus, extensión territorial, accesibilidad, hablantes que son premios literarios, público, universidades, vehicularidad y la presencia en la Viquipèdia. Este estudio concluye que el catalán es la doceava lengua más influyente del mundo, por encima de lenguas como el checo o, incluso, el chino mandarín. «La posición del catalán el 2023 supone un fuerte ascenso en la clasificación, dado que cinco años antes ocupaba la vigésima tercera posición«, subraya la ONG del catalán, que detalla que esta posición se explica por la presencia que tiene en la Viquipèdia y por su condición de lengua vehicular. 

El catalán acontece la cuarta lengua con los 10.000 mejores artículos de Viquipèdia

L’edición catalana de la Viquipèdia ha ido escalando posiciones a lo largo de los años y actualmente ha acontecido la cuarta lengua con los 10.000 mejores artículos de la enciclopedia libre. Gracias a la participación activa de voluntarios que crean y validan el contenido, la versión en catalán ascendió hasta la décima posición el 2022 y a lo largo del año pasado continuó mejorando y se situó en la octava. Este año, todavía ha conseguido subir más al ranking. El marzo del 2024, coincidiendo con su vigésimo tercero cumpleaños, ascendió hasta la sexta posición, en abril todavía ascendió una posición más y recientemente se ha convertido en la cuarta mejor versión en cuanto a los 10.000 artículos más importantes. Esta posición sitúa el catalán por ante otras versiones con muchos más artículos como las del francés, el alemán, el árabe, el italiano o el japonés. Por otro lado, en otro proyecto, la clasificación de los 1.000 artículos esenciales, la versión en catalán comparte, casi ininterrumpidamente desde el 2012, el podio de la mejor calidad con la versión en inglés, y, más recientemente, también con la versión en serbio.

Más noticias
Notícia: Amnistiado un condenado por llevar sustancias explosivas en una manifestación
Comparte
Los Mossos encontraron el ‘cóctel MacGyver’ en la mochila del detenido durante la protesta contra el Consejo de Ministros
Notícia: Miguel Urdangarin tiene novia: las fotos, quién es y dónde se han conocido
Comparte
El hijo de Iñaki y Cristina de Borbón ha sido pillado de la mano de una chica y se ha filtrado rápidamente su identidad
Notícia: Miguel Urdangarin tiene novia: las fotos, quién es y dónde se han conocido
Comparte
El hijo de Iñaki y Cristina de Borbón ha sido pillado de la mano de una chica y se ha filtrado rápidamente su identidad
Notícia: Así es el primer disco de Jim de ‘Eufòria’, sincero y en catalán
Comparte
La ganadora de la segunda edición habla del paso por el programa

Comparte

Icona de pantalla completa