Polémica en la primera jornada de la Setmana del Llibre en Català, que ha arrancado este sábado en el paseo de Lluís Companys de Barcelona, donde se ha trasladado de manera excepcional a causa de la Copa América. Los organizadores han tenido que pedir disculpas por las críticas que ha generado un video publicado por la ex consejera de Educación Clara Ponsatí a su cuenta de X, antes Twitter, para denunciar una actividad en lengua castellana en el marco de esta feria. «¿Cuentos en castellano en la semana del libro en catalán, se ha preguntado la también exeurodiputada.

Efectivamente, en el video difundido por redes sociales se puede ver como una chica está explicando un cuento en castellano en un espacio de la Setmana del Llibre en Català pide perdón por una actividad en castellano. Esto ha generado muchas críticas por parte otros usuarios, sobre todo por el hecho que el castellano se cuele en una feria para potenciar la lengua catalana: «estamos condenando el catalán», «qué vergüenza» o «en muchos centros educativos y universidades, pasa en cada curso», han sido algunos de los comentarios.


Después de que el video se hiciera viral, los organizadores de la Setmana del Llibre en Català pide perdón por una actividad en castellano han reaccionado y han pedido disculpas por la situación. En un tuit de respuesta a Ponsatí, la organización admite que se ha dado esta situación. «No tenía que pasar, no estaba previsto, y desde la organización somos los primeros sorprendidos», alega, pero pide «disculpas a todo el mundo quienes, como nosotros, se haya sentido sorprendido e indignado por la situación». Así mismo, han garantizado que a la feria «no se hace ninguna actividad que no sea en lengua catalana».

300 expositores y 300 actividades programadas

La Setmana del Llibre en Català pide perdón por una actividad en castellano abrió viernes por la tarde sus puertas. La 42.ª edición reúne durante esta semana 298 expositores, y la participación de editoriales, librerías e instituciones se concentrará en 86 casetas. «El programa es «extenso» e incluye cerca de 300 actividades para todos los públicos como por ejemplo recitales poéticos, cuentacuentos, conciertos, debates, conversaciones con autores nacionales e internacionales, firmas de libros y rutas literarias, entre otros. También habrá firmas de autores y se presentarán más de un centenar de novedades editoriales.

Más noticias
Notícia: Un plato de sopa con un icono de Cataluña para concienciar sobre la sequía
Comparte
La creación con la imagen del campanario de Sau en el centro es una edición limitada obra de un estudio de diseño de Banyoles
Notícia: ¿Qué le gusta a Sofía de Borbón? Todas las aficiones, talentos y gustos
Comparte
Los compañeros de escuela han sacado a la luz qué programas ve o cuál es su deporte preferido
Notícia: ¿Qué le gusta a Sofía de Borbón? Todas las aficiones, talentos y gustos
Comparte
Los compañeros de escuela han sacado a la luz qué programas ve o cuál es su deporte preferido
Notícia: ¿Qué le gusta a Sofía de Borbón? Todas las aficiones, talentos y gustos
Comparte
Los compañeros de escuela han sacado a la luz qué programas ve o cuál es su deporte preferido

Comparte

Icona de pantalla completa