Primer gesto de la marca de coches de lujo alemana Mercedes-Benz a favor del catalán. La compañía, según ha anunciado Plataforma per la Llengua a través de sus redes sociales, ya está facilitando a sus clientes catalanohablantes los contratos de mantenimiento de los vehículos en lengua catalana si así lo solicitan. A la compañía, de hecho, aún le queda mucho trabajo por hacer si quiere cumplir con la normativa vigente y que el consumidor de habla catalana sea tratado en las mismas condiciones que el resto de consumidores de mercados de dimensiones similares.

En este sentido, la ONG del catalán recuerda que la compañía, con sede en Stuttgart (Alemania), aún no dispone de versión en catalán de su página web y tampoco ofrece el manual de uso de sus vehículos en lengua catalana, ni en formato físico ni virtual, a pesar de que la ley del Código de Consumo de Cataluña obliga a que sea en catalán. Concretamente, la normativa establece que la web, el manual de instrucciones, el sistema multimedia del coche, el servicio de atención al cliente o los catálogos sean en lengua catalana.
L’empresa @MercedesBenz facilita els contractes de manteniment dels vehicles en català als consumidors que així ho demanen! 🚘
— Plataforma per la Llengua Catalunya (@PLlCatalunya) October 15, 2024
És la primera concessió que la marca alemanya fa envers els consumidors catalanoparlants. Ara bé… 👇🏼 pic.twitter.com/EOjTw5JCiN
En riesgo de ser sancionados por un expediente abierto
Asimismo, la entidad presidida por Òscar Escuder recuerda que la compañía automovilística tiene incoado un expediente sancionador a raíz de la denuncia presentada por la Plataforma per la Llengua por sus incumplimientos del Código de consumo de Cataluña, concretamente en la ausencia del catalán en los manuales. A raíz de la denuncia, la Agencia Catalana de Consumo incoó en el año 2022 un expediente sancionador y fuentes oficiales de la entidad, aunque no tienen constancia, apuntan a la posibilidad de que la empresa hubiera presentado un recurso. Las mismas fuentes esperan que la sentencia contra Carrefour del verano «sirva para que en este caso Mercedes Benz -y cualquier otra empresa, especialmente de este perfil multinacional y de gran consumo- no solo pague la sanción que le corresponde, sino que acate la normativa y tenga a disposición de los usuarios los manuales de uso también en catalán».
Un anuncio de radio engañoso
Otro episodio entre la ONG del catalán y la compañía es la denuncia que en el año 2018 presentó contra Mercedes-Benz por publicidad engañosa. El anuncio en cuestión se emitió por radio y era sobre el entonces nuevo Mercedes Clase A. Durante el audio, se podía escuchar a un conductor hablando en catalán con el vehículo, una opción que la compañía no incluye en el sistema. «La situación es falsa e imposible, porque el sistema no tiene capacidad de entender el catalán ni de responder en catalán», subrayaba la entidad entonces. El vehículo lleva el sistema de reconocimiento y habla Mercedes-Benz User Experience Linguatronic, que está disponible en una quincena de lenguas, pero no en catalán.