Plataforma per la Llengua lanzó a finales de año su canal de TikTok para combatir la catalanofobia y fomentar el uso del catalán entre los más jóvenes, y desde entonces ha estado publicando nuevos contenidos semanales en el canal. Como es sabido, no hay ningún idioma que se hable uniformemente en todo su dominio lingüístico, y esto, obviamente, también ocurre con el catalán. Además de la división dialectal entre catalán oriental y occidental, hay palabras o expresiones que son singulares de cada territorio. Y justamente de esto trata uno de los últimos vídeos publicados en el canal de la ONG del catalán. La creadora de contenido y colaboradora de la entidad Andrea Flaissier propone cinco palabras o expresiones que son genuinas de Girona.

«¿Sabías que en Girona tenemos expresiones que solo decimos aquí?», expone Flaissier al inicio del vídeo donde detalla que un gerundense dice «llenga», en lugar de lengua; «la fred», una expresión «gerundense 100%» porque «en Girona no decimos el frío»; «carrota», en lugar de zanahoria; y «plaja», en lugar de playa. Y finalmente menciona las expresiones acabadas con la letra «t» que, según destaca Andrea Flaissier, es «la más gerundense». «Acabarlo todo con ‘t'» como «no ho trobot» o «no arribot». De hecho, estas expresiones se hicieron habituales durante las ruedas de prensa de cada martes posteriores al Consejo Ejecutivo en la reciente etapa de Patrícia Plaja, nacida en Begur, como portavoz del Gobierno de Pere Aragonès.

@plataformaperlallengua Palabras típicas de gerundenses 100 %, ¿cuál añadirías? 🫢 @Andrea Flaissier #girona #paraulestípiques #humor #estiktokat #català #lafred #carrota #plaja #llenga ♬ original sound – Plataforma per la Llengua

Las aportaciones de los seguidores y discrepancias sobre algunas palabras

Además, la colaboradora de la ONG del catalán termina el vídeo animando a los seguidores del canal a hacer aportaciones en los comentarios con palabras que sean genuinamente de Girona. Entre las aportaciones hechas por los seguidores del canal de Plataforma per la Llengua están «fressa», en lugar de ruido, ni agua, sino «aiga»; ni albaricoque, sino «abricoc»; entre otras. «Gerundense, gerundense es ‘tomata’«, sentencia una usuaria. Por otro lado, algunos usuarios no están del todo de acuerdo con algunos ejemplos que utiliza la creadora de contenido y, por ejemplo, un usuario de Cassà de la Selva detalla que cuando dicen «llenga» se refieren al órgano muscular de la boca y no a la lengua que hablas como ejemplifica Andrea Flaissier en su vídeo.

Otros usuarios apuntan que la palabra «‘carrota’ es más ampurdanesa» porque, según dicen, «en Banyoles no saben qué es». «Eso de ‘carrota’ es según la zona porque en Sant Feliu de Guíxols lo llaman ‘estafanoria'», apunta otra seguidora del canal de TikTok. Sin embargo, otras respuestas apuntan que es una palabra que también se utiliza en otros lugares de Cataluña como el Pallars (Lleida) y otros lugares de habla catalana como Andorra. Y como no podía ser de otra manera, el comentario catalanófobo de turno no ha faltado a la cita: «Es impresionante… en esto se gasta la pasta Catalunya».

Comparte

Icona de pantalla completa