El catalán ha entrado al ranking elaborado por W3c sobre las lenguas más utilizadas a internet. La lengua catalana tiene diez millones de hablantes y no tiene un Estado propio además de Andorra, pero aun así, se ha colado en este ranking. Lo encabezan el inglés, utilizado en más de la mitad de las actividades a internet, el castellano, con un 5,3%, el ruso y el alemán (4,8 y 4,5%) y el francés (4,3%). El catalán se encuentra en el lugar 38, con 0,1% del volumen de actividades a internet. Este dato puede parecer pequeño, pero para una lengua como el catalán, que además enfrenta dificultades a internet porque los buscadores priorizan el castellano, es un muy buena señal.

El catalán pierde visibilidad a internet por el algoritmo de Google

Malgrat este dato positivo que muestra el estudio de W3c, la visibilidad del catalán a internet es cada vez peor. Según un estudio de la plataforma Alianza por la Presencia Digital del Català dos de cada tres páginas web en catalán han perdido visitas a consecuencia del cambio en el algoritmo de Google, que hace que siempre se prioricen los resultados en castellano cuando hay varias versiones del mismo contenido en catalán y en castellano.

Hay una gran relación entre el tráfico en catalán y en castellano. En los 600 casos estudiados por esta plataforma, la versión castellana gana una página vista por cada una que pierde la catalana. La situación ha empeorado este año y podría continuar haciéndolo si el algoritmo del buscador de Google continúa alterando los resultados y priorizando una versión por encima del otro. «Hay un cambio repentino en la indización en Google que permite explicar el problema», aseguran desde esta plataforma, que ha constatado que el catalán pierde independientemente de la configuración de idioma del dispositivo, el navegador y el perfil de usuario.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa