Un usuario que reclamaba a la aerolínea Iberia información sobre por qué habían cambiado su vuelo y había tenido que hacer una escala en un vuelo teóricamente directo se ha encontrado con una respuesta surrealista de la compañía que ha levantado mucha polvareda en las redes sociales. El usuario en cuestión denunciaba en Twitter que la aerolínea había vendido más billetes de los que podía ofrecer y, por lo tanto, había overbooking. Esto provocó que le cambiaran el vuelo y tuviera que hacer una escala en vez de un vuelo directo. «Llegas a Barcelona 15 horas después y evidentemente, maletas perdidas. Muchas gracias, Iberia», se quejó en Twitter. El problema, además de todo este periplo de aeropuertos, fue la respuesta de la compañía aérea.
Iberia respondió en castellano y para pedir más detalles de la incidencia «en portugués, inglés, francés, alemán, español o italiano» para «poder ayudar» el cliente. Esto enfureció a las redes sociales, que se quejaron del desprecio al catalán de una compañía del estado español. Previamente a esta respuesta, también le preguntaron al usuario si sus maletas habían llegado tarde, una queja que el usuario en ningún momento había hecho. La persona en cuestión respondió que la reclamación ya estaba puesta y que quería saber por qué le habían hecho hacer una escala cuando había comprado un vuelo directo. Entonces empezó la polémica.
«Muy desafortunado»
Ante las críticas que empezaron a surgir en las redes sociales, como por ejemplo a través del perfil de Twitter de Albano Dante, la compañía se disculpó. Dante respondió al polémico tuit de Iberia y dijo «A Iberia no entienden el catalán, una lengua oficial. Espero que el Gobierno de la Generalitat defienda los derechos de este usuario y, por extensión, los derechos de todos los catalanoparlantes. Tengo que admitir que no tengo ninguna esperanza que muevan un sol dicho».
La respuesta de la compañía a este tweet y a otras quejas es una disculpa por la respuesta «muy desafortunada» que dieron al tuit del usuario en que pedían información en seis lenguas que no fueran el catalán.