Un estudio elaborado por el Consejo de Colegios de Médicos de Cataluña (CCMC) ha señalado que el 87% de los médicos que ejercen su profesión en Cataluña son capaces de entender el catalán, y el 87,6% lo sabe leer. En cuanto al habla del catalán, el porcentaje baja, puesto que solo el 69,1% de los médicos que trabajan en Cataluña saben hablar la lengua del territorio, mientras que el dato preocupante llega en el ámbito de la escritura, puesto que solo el 61,4% de los médicos de Cataluña saben escribir en catalán. En cuanto a los médicos nacidos fuera de Cataluña y que ejercen la profesión en el sistema sanitario catalán, la encuesta señala que el 67% de estos quieren mejorar sus competencias en lengua catalana.

Los médicos han sido los protagonistas durante los últimos meses por sus reivindicaciones laborales en las calles de Cataluña / Ivet Núñez

¿Cuáles son las estadísticas de los médicos nacidos fuera de Cataluña?

En cuanto a los profesionales que han nacido en países extracomunitarios, el 80,1% de estos médicos quieren mejorar su nivel de catalán. Una cifra que baja claramente con los médicos que han nacido en otras comunidades autónomas del Estado español y a otros países de la Unión Europea, puesto que solo el 50,4% quieren mejorar su catalán, en cuanto al caso de los españoles, y un 55,7% los médicos europeos.

El 54,7% de los médicos nacidos fuera de Cataluña ha hecho algún curso de catalán, según la encuesta, que señala que del 45,3% que no ha hecho ninguno, el 90% lo consideran útil, pero que la oferta no se ajusta a sus horarios y necesidades.

¿Lengua materna?

La realidad del catalán es complicada en cuanto a los médicos, puesto que el idioma de Cataluña es la lengua materna del 37,6% de los profesionales, mientras que el castellano lo es del 52,2%. De hecho, el uso del catalán se produce entre compañeros de trabajo y no de cara al público, y es, significativamente, más frecuente a Girona y en las generaciones de médicos de más de 45 años.

Comparte

Icona de pantalla completa