Las restricciones por peligro extremo de incendio se extenderán este lunes, a partir de la medianoche, en el Alto Ampurdán. Se cerrará el acceso al Cabo de Creus y a la sierra de la Albera y se prohibirán todo tipo de actividades. De este modo, el nivel 4 del Plan Alfa estará activo en cinco comarcas y un total de 45 municipios. Se trata del Bajo Campo, el Bajo Ebro, el Priorato, la Ribera de Ebro y, desde el lunes, el Alto Ampurdán.
Hasta ahora, el nivel 4 del Plan Alfa estaba vigente en 25 municipios del Bajo Campo, el Bajo Ebro, el Priorato y la Ribera de Ebro, solo unas semanas después del incendio en Paüls. El lunes, a esta situación de extrema gravedad se sumarán Agullana, Cadaqués, Cantallops, Capmany, Colera, el Puerto de la Selva, Espolla, Garriguella, la Junquera, la Selva de Mar, Llançà, Palau-saverdera, Pau, Portbou, Rabós, Roses, Sant Climent Sescebes, Vilajuïga y Vilamaniscle. Todas estas localidades están este domingo en el nivel 3 del Plan Alfa.

Cerrada la sierra de Cardó Boix y las montañas de Tivissa-Vandellós
Como consecuencia del peligro extremo de incendio no se podrá entrar al Cabo de Creus ni a la sierra de la Albera, como tampoco ya se puede hacer en la sierra de Cardó-Boix y en las montañas de Tivissa-Vandellós. Los accesos estarán vigilados por los Agentes Rurales y la ADF (Agrupación de Defensa Forestal).
Según el jefe de área regional de los Agentes Rurales, Llorenç Ricou, “el 90% de los incendios en Cataluña son provocados por la acción humana: puede ser un descuido, una negligencia, una colilla o usar un utensilio inadecuado”.

Afectadas una docena de casas de colonias
El veto a las comarcas del sur del país ha afectado también a una docena de casas de colonias. «Se tendrán que limitar a realizar la actividad en la casa, no pueden hacer excursiones ni ninguna salida dentro de la zona forestal», ha detallado Ricou.