La población nacida en el extranjero supera, por primera vez, los dos millones en Cataluña. Así lo determina la última encuesta continua de población (ECP) del Instituto Nacional de Estadística (INE), publicada este jueves, que demuestra que la población extranjera que reside en Cataluña vuelve a batir récords, rozando un 25%. Concretamente, los nacidos fuera del Estado español ya son 2.028.315 ciudadanos, cifra que se sitúa en el umbral de uno de cada cuatro habitantes. Este hecho supone un aumento de prácticamente 30.000 en comparación al último trimestre del 2024, y un aumento de 121.633 personas respecto a principios del año pasado.

Según detallan los mismos datos del INE, el peso de la población con origen extranjero era del 12,2% hace veinte años, y ahora la cifra se ha más que duplicado hasta quedarse a las puertas de la cuarta parte del total. Después de un crecimiento pronunciado durante la primera década del siglo, el porcentaje se estancó e incluso se redujo ligeramente coincidiendo con la crisis económica, pero desde enero del 2016 (16,1%) la tendencia al alza no ha tenido freno. En los últimos cuatro años, el peso de esta comunidad ha crecido casi cinco puntos.

La natalidad continúa a la baja

A pesar del aumento constante de la población extranjera, que propicia un aumento del total de ciudadanos que residen en Cataluña, la natalidad del país continúa disminuyendo progresivamente, algo que se nota en todos los ámbitos del día a día -como por ejemplo el número de alumnos en las escuelas o el replanteamiento del sistema sanitario, cada vez más enfocado en el envejecimiento. De hecho, según las conclusiones provisionales de la misma encuesta, en estos momentos los ciudadanos que tienen 80 años (55.138) ya son más que los niños que están en el primer año de vida (53.768). En esta línea, los resultados de la encuesta -que, de momento, son provisionales- también indican que el número de personas que han nacido este 2024 ha llegado a su mínimo desde el año 1995. Un dato que confirma la tendencia a la baja en la natalidad, lo que obliga a la administración catalana, en manos de Salvador Illa, a reformular parte de su plan de acción para el país.

Además, los mismos datos provisionales también indican que en Cataluña hay significativamente más mujeres centenarias que hombres. Concretamente, tal como se puede ver en el gráfico anterior, hay 465 hombres que han celebrado su centenario, mientras que la misma cifra, pero en mujeres, se dispara hasta 2.454 personas.

Comparte

Icona de pantalla completa