Esta semana el Centro de Estudios de Opinión (CEO) ha publicado una encuesta sobre los valores en Cataluña y una de las preguntas que ha hecho a las más de 7.000 personas que han participado es el sentimiento de orgullo de ser catalán, español y europeo. Así, el 73% de los encuestados se siente muy orgulloso (42%) o bastante orgulloso (31%) de ser catalán, mientras que solo el 19% muy orgulloso y un 27% bastante orgulloso de ser español. También un 65% exprés sentirse mucho o bastante orgulloso de ser europeo.

La encuesta también hace una clasificación por edades y concluye que los jubilados, las personas con más de 64 años, es el colectivo que se siente más orgulloso de ser catalán (77%) seguido muy de cerca de la gente que tiene entre 50 y 64 años (76%). Un porcentaje que baja hasta el 71% si tenemos en cuenta la gente que tiene de 35 a 49 años y hasta el 66% entro de 25 a 34 años, la única franja de edad que supera el 50% de sentimiento de orgullo de ser español. El grado de orgullo vuelve a subir hasta el 75% entre los jóvenes entre 16 y 24 años. Además, el orgullo catalán está más extendido entre el colectivo con estudios secundarios, mientras que el español es más popular entre la gente con estudios obligatorios o menos.

La candidata de Juntos, Míriam Nogueras, durante el acto de cierre a los Jardinets de Gracia / Nico Tomás - ACN
Los simpatizantes de Juntos por Cataluña son los que más orgullosos se sienten de ser catalanes / Nico Tomás – ACN

El orgullo va por partidos

Los simpatizantes de Junts per Catalunya son los que más orgullosos se sienten de ser catalanes con un 96%, seguidos de los de ERC (95%) y los de la CUP (89%), mientras que los que menos orgullo sienten son los de Vox (36%), los de Ciutadans (48%) y los del PP (56%). Tanto los votantes del PSC como los de los comunes se sitúan en un 68%.

Por otro lado, los que más orgullo sienten de ser españoles son los adeptos de Vox (84%), los de PP (83%), los de PSC (74%) y Ciutadans, que está un punto por debajo de los socialistas, ante los menos tienen este sentimiento que son simpatizantes de la CUP (4%), Junts (17%) y ERC (20%). Los comunes se sienten más orgullosos de ser catalanes que de ser españoles (45%).

Menos orgullosos que en 2018

Entre los aspectos que los encuestados tienen más en cuenta para definir su orgullo de ser catalanes hay el sentimiento de pertenencia, la lengua y el respeto a las instituciones políticas y leyes catalanas. En cambio, otras cuestiones como haber nacido en Cataluña o tener antepasados catalanes son percibidas mayoritariamente como poco o nada importantes.

En cuanto a la identidad española, el patrón es parecido al de la identidad catalana, salvo el caso del sentimiento de pertenencia, que se considera mucho más importante. Estos resultados muestran que, en comparación del 2018, los catalanes se sienten menos orgullosos de serlo ahora que entonces: el porcentaje ha pasado de un 82% a un 73%, y también ha crecido el porcentaje de personas que aseguran no ser catalanes -del 6 al 15%-.

Más noticias
Notícia: Froilán habla de su vida amorosa en unas declaraciones inesperadas
Comparte
El hijo de Elena de Borbón ha lamentado que se especule tanto sobre él y su corazón
Notícia: El PSOE amenaza con dejar caer la ley de amnistía si no hay acuerdo con Junts
Comparte
Los socialistas se cansan de la insistencia de Junts de llevar las negociaciones al límite y apuestan por trasladar la presión a los independentistas
Notícia: ERC avisa que no hay soluciones “mágicas” para enmendar la ley de amnistía
Comparte
Los republicanos celebran que la postura oficial de la fiscalía del Tribunal Supremo sea descartar delitos de terrorismo en el caso del Tsunami Democrático
Notícia: Joaquín Torres critica ‘Espejo Público’: «Crean contenidos con mentiras»
Comparte
El arquitecto de los famosos tiene claro que no volverá a Antena 3 después del incidente que vivió en plató

Comparte

Icona de pantalla completa