El Departamento de Política Lingüística ha anunciado este jueves que Citroën ya ha publicado los primeros manuales de propietario en línea en catalán y de esta manera se convierte en la primera marca de la multinacional Stellantis, que controla otras marcas del mercado automovilístico como Opel, Peugeot, Fiat, Jeep, Alfa Romeo o Maserati, en ponerlos a disposición de sus clientes. Por ahora, sin embargo, solo se puede consultar en lengua catalana el del modelo eléctrico AMI.
Con la incorporación de la marca automovilística francesa, ya son dieciséis las marcas que disponen de manuales en línea en lengua catalana: Cupra, Ford, Hyundai, Jaguar, Kia, Land Rover, Lexus, Mazda, Nissan, Seat, Silence, Skoda, Tesla, Toyota y Volkswagen. De hecho, Ford también se añadió recientemente y publicó en catalán los manuales digitales de los modelos Tourneo Custom, Tourneo Courier, Transit Connect, Transit Courier y Transit Custom.
Amb Citroën, ja són setze les marques que disposen de manuals en línia en català: Cupra, Ford, Hyundai, Jaguar, Kia, Land Rover, Lexus, Mazda, Nissan, Seat, Silence, Skoda, Tesla, Toyota i Volkswagen. pic.twitter.com/5IkEoilMwm
— Política Lingüística (@llenguacatalana) April 24, 2025
El Departamento del consejero Francesc Xavier Vilà ha remarcado en su cuenta de X, antes Twitter, que los usuarios podrán tener en catalán los manuales de otras marcas y modelos «en los próximos meses» y es que las previsiones de Política Lingüística es que «como mínimo» este 2025 hasta «diez nuevas marcas de vehículos añadan al catálogo la lengua catalana».
📢 @Ford publica en català els manuals digitals dels models Tourneo Custom, Tourneo Courier, Transit Connect, Transit Courier i Transit Custom. Aquest 2025, com a mínim deu noves marques de vehicles també afegiran al seu catàleg la llengua catalana. pic.twitter.com/9jha6lDBGe
— Política Lingüística (@llenguacatalana) March 6, 2025
La presencia del catalán crece en el sector del automóvil
En el sector automovilístico hay marcas que muestran un compromiso real por la lengua. Por ejemplo, marcas como Seat, muy arraigada en Cataluña, ofrece desde el año 2018 los manuales de todos sus modelos en catalán y, por otro lado, Toyota ha pasado de 7 manuales en catalán a 30 en el año 2024. Por otro lado, Skoda y Volkswagen han ido más allá y, además de integrar la lengua no solo en los manuales en línea, han incluido la lengua catalana en las aplicaciones móviles y en los sistemas de entretenimiento de los vehículos. Por otro lado, la primera marca mundial de coches eléctricos, la china BYDCompany, incorporó en el año 2024 el catalán entre los idiomas de su sistema de información a bordo.
En el sector de los coches eléctricos, sin embargo, la primera marca que introdujo la lengua fue Tesla, que en el año 2020 puso a disposición de los usuarios los manuales digitales en catalán de todos sus modelos excepto la furgoneta todoterreno Cybertruck. Además, hace cinco años incorporó la lengua catalana como opción en el menú lingüístico de la pantalla digital. La decisión se produjo tras un trabajo conjunto entre la Plataforma per la Llengua y la compañía automovilística americana para añadir el catalán en la tecnología de la empresa y en la página web.