La fiscalía de menores ha abierto un expediente de riesgo indeterminado para menores que hubieran participado de alguna manera en el taller de falsos cócteles Molotov de la fiesta mayor de Granollers. En este sentido, según ha avanzado la SER y ha confirmado la ACN, la fiscalía ha pedido a los Mossos d’Esquadra que identifique si hubo menores en situación de desamparo o desprotección participando en la actividad. También se ha dirigido a la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia de la Generalitat (DGAIA) para que tome medidas en caso de que se identifique a algún menor.
La fiscalía actúa así ante una denuncia presentada por el sindicato policial USPAC, la Plataforma Sindical Unitaria, la Asociación Sindical de Empleados Municipales Independientes y la Asociación Sindical Independiente de la Guardia Urbana de Lleida contra el Ayuntamiento de Granollers y la alcaldesa socialista, Alba Barnusell. El consistorio de Granollers emitió este miércoles un comunicado en apoyo de las fuerzas de seguridad y donde pedía disculpas por esta actividad, ‘Técnicas Aplicadas de Guerrilla Urbana’, incluida en el programa oficial de la fiesta mayor.

Considera que el taller «presenta indicios posiblemente delictivos»
El ministerio público admite que no sabe si entre las personas que participaron había menores de edad, pero constata que el taller «presenta indicios posiblemente delictivos en el ámbito penal». El polémico taller de la fiesta mayor de Granollers llevaba por título ‘Técnicas aplicadas de Guerrilla Urbana’. Lo organizó la pandilla de los Moratones, Blaucops, que no esperaba que levantara tanta polvareda. De hecho, el taller estaba incluido en el programa oficial de la fiesta mayor y en las redes sociales se ha desatado una polémica por si había menores participante en una actividad de guerrilla urbana. Los Mossos d’Esquadra, de hecho, han abierto diligencias informativas al juzgado para explicar qué ha pasado.