El día 6 de enero, o día de Reyes, es uno de los días más esperados por los niños. La llegada de los Reyes Magos de Oriente supone un hito importante para los más pequeños; pero los adultos también tienen su aliciente para celebrar el día de Reyes, un aliciente como es el sorteo de Reyes. Este año la rifa del Niño -como se conoce popularmente el sorteo- tiene previsto repartir más de 770 millones de euros en premios, 770 millones concretamente. El sorteo de Reyes, como es habitual, comenzará a las 12 del mediodía y repartirá la suerte entre las 55 series de 100.000 billetes que se han emitido este año. Cada billete de la rifa del Niño cuesta 200 euros y se divide en décimos de 20 euros.
Premios e impuestos
El primer premio de la rifa del Niño está dotado con 200.000 por décimo, la cifra más alta (con diferencia), ya que el segundo y tercer premio están dotados con 75.000 euros y 25.000 euros. Estos son los premios grandes, aunque el sorteo de Reyes también reparte premios menores como son 20 de 3.500 euros, 1.400 de 1.000 euros o 5.000 de 400 euros.

El gran ganador de la rifa de Reyes, sin embargo, será el Estado español que ingresará hasta 21,5 millones de euros con el sorteo según indican desde el sindicato de técnicos de Hacienda (Gestha). Una cifra que se recogerá siempre que no quede ninguno de los grandes premios sin repartir. Estos 21,5 millones de euros suponen un aumento de casi dos millones respecto al sorteo del año pasado y, según explican desde Gestha, el motivo es que este año se han puesto a la venta más series.
Del primer premio el Estado español recaudará 32.000 euros en impuestos y del segundo 7.000 euros. Cabe destacar que el primer y el segundo premio son los únicos que tributan, ya que el tercer premio y los siguientes se sitúan por debajo del umbral de los 40.000 euros.