Los exámenes de la nueva selectividad ya tienen fecha. El Departamento de Investigación y Universidades, encabezado por la consejera Núria Montserrat, ha anunciado este viernes que las pruebas de acceso a la universidad (PAU) de este año se llevarán a cabo los días 11, 12 y 13 de junio y el 3, 4 y 5 de septiembre del próximo año, en convocatoria extraordinaria. Por ahora, sin embargo, como es habitual, la consejería aún no ha anunciado el orden en que se realizarán todas las pruebas, aunque sí adelantó cuál será el nuevo modelo de examen de los cambios impulsados por el gobierno español con el objetivo de «centralizar» las PAU.
Para inscribirse a la selectividad, los estudiantes que estén cursando segundo de bachillerato podrán hacer la prematrícula del 14 al 26 de febrero y la matrícula del 15 al 27 de mayo. En cuanto a los que tengan el título de bachillerato o equivalente ya finalizado, podrán inscribirse del 5 al 13 de mayo. Finalmente, los alumnos procedentes de ciclos formativos de grado superior podrán matricularse del 15 al 27 de mayo. En cambio, los alumnos que quieran matricularse en la convocatoria extraordinaria del mes de septiembre de las PAU podrán hacerlo días después de la celebración de la selectividad, entre los días 22 y 24 de julio. Por otro lado, las personas de entre 25 y 45 años que quieran hacer los exámenes podrán matricularse del 7 al 18 de febrero.

Los otros exámenes de selectividad
Además, la consejería de Universidades también ha publicado el calendario, tanto de las fechas de matriculación como de las fechas de celebración de la prueba, de los exámenes complementarios que se requieren para acceder a algunos grados universitarios, como educación infantil y educación primaria. Concretamente, la Prueba de Aptitud Personal (PAP) se llevará a cabo el 5 de abril y la matrícula podrá realizarse del 14 al 26 de febrero. La extraordinaria será el día 16 de julio y, en este caso, las inscripciones se podrán realizar del 12 al 20 de junio.