La plataforma de defensa de la escuela catalana Somescola ha cargado contra la «instrumentalización» de las instituciones europeas por parte de los populares y el «uso partidista» de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, que esta semana visita Cataluña para estudiar la inmersión lingüística a petición del PP. La entidad ha denunciado la «falta de imparcialidad» del grupo de eurodiputados que está visitando Cataluña estos días y que, en su mayoría, son diputados de derecha y ultraderecha, liderados por Dolors Montserrat, del PP, y otros diputados de Ciutadans y Vox. Somescola ha asegurado que ha sido «excluida deliberadamente» de la agenda de reuniones de los eurodiputados, que no han podido hablar con las federaciones de familias de la escuela pública y concertada. Somescola ha subrayado que la escuela catalana «no tiene nada a esconder» y ha alargado la mano a cualquier organismo que quiera estudiar el modelo sin parcialidad.

Imagen de la reunión de Somescola en motivo de la visita de eurodiputados para analizar la inmersión lingüística / ACN
Imagen de la reunión de Somescola en motivo de la visita de eurodiputados para analizar la inmersión lingüística / ACN

Reunión de los eurodiputados con Simó después de visitar dos centros en el Prat

Los eurodiputados que forman parte de esta misión para estudiar la inmersión lingüística son la presidenta de la delegación, Yana Toom; el popular alemán Peter Jahr; un polaco del partido ultranacionalista Ley y Justicia, Kosma Zlotowski; y la italiana del Movimiento Cinco Estrellas, Maria Angela Danzi. Los acompañan diputados españoles unionistas y contrarios a la inmersión lingüística, como la presidenta del comité de Peticiones, la popular Dolors Montserrat; la también eurodiputada del PP, Rosa Estaràs; Maite Pagazaurtundúa, de Cs; Diana Riba, de ERC; y Jorge Buxadé, de Vox. Todos ellos se han reunido con la consejera de Educación, Anna Simó, al Departamento de Educación después de su visita a dos centros educativos del Prat. Está previsto que mañana a las 11 horas ofrezcan una rueda de prensa con las valoraciones de estas jornadas en Cataluña.

Comparte

Icona de pantalla completa