Tres sindicatos de educación con mucho peso al sector, USTEC, La Intersindical y CGT, han convocado por sorpresa una vaga el próximo 6 de septiembre, coincidiendo con el inicio de curso. Con el lema ‘No empezamos el curso con normalidad’ han gritado a la huelga y han amenazado con un inicio de curso caótico. Así, la nueva consejera de Educación, Anna Simó, tendrá que intentar llegar a un acuerdo que evite esta nueva jornada de huelga ahora que las cosas parecían más calmadas al sector educativo. Los sindicatos ofrecerán este jueves una rueda de prensa a las puertas del Parlamento para explicar los motivos de la huelga, a pesar de que los puntos principales son los siguientes.
- Defender la escuela pública de calidad y en catalán.
- Defender de los derechos de las personas trabajadoras de los centros educativos.
- Forzar la nueva consejería a comenzar una etapa de diálogo y negociación con la parte social.
- Pedir a la nueva consejera que escuche y valore los trabajadores de los centros educativos
Simó se compromete a trabajar para recuperar la confianza de los sindicatos
Este martes, en el contexto del pleno monográfico sobre educación, la consejera Anna Simó se comprometió a trabajar para recuperar la sintonía con los sindicatos y la comunidad educativa. Con un tono muy conciliador que mantuvo a lo largo de su discurso, Simó estableció las líneas de trabajo para los próximos dos años al frente de la consejería y se comprometió a recuperar la «estabilidad». “Tenemos que propiciar un diálogo que sume, porque en la educación no le van bien las confrontaciones absurdas”, aseguró la consejera.
Ahora bien, Simó no lo tendrá fácil para reconducir las relaciones con la comunidad educativa y, especialmente, con los sindicatos educativos, dado el nivel de crispación que se logró con el liderazgo de Josep Gonzàlez Cambray. Prueba de esto es el hecho que solo hace quince días que asumió el cargo y los sindicatos ya han convocado la primera jornada de huelga del próximo curso.