La plataforma Desmilitaritzem l’Educació, conformada por varios sindicatos de docentes -como la USTEC, la Intersindical o la CGT, entre otros-, han plantado cara este miércoles a la presencia del ejército español en el Salón de la Enseñanza. Frente al puesto de los ‘centros universitarios de la defensa y escuelas militares’ -uno de los únicos rotulados en castellano de todo el recinto ferial-, los representantes de la plataforma se han concentrado para protestar contra la presencia de estas figuras en un espacio que busca orientar a los jóvenes para el futuro. Cerca de medio centenar de personas, ante la mirada expectante y la sorpresa de algunos de los jóvenes asistentes, han lanzado diversas proclamas como «las armas matan, las armas no educan»; «el ejército es machista y patriarcal» o «no es formación, no es reclutamiento». De hecho, en el manifiesto que han leído los sindicalistas argumentan que el objetivo de instalar, una vez más, el puesto del ejército en el recinto es «reclutar jóvenes para las guerras en un contexto global de rearme y fracaso de las políticas internacionales».
Para evidenciar aún más su rechazo a la presencia del ejército, los manifestantes se han quitado las chaquetas y se han tumbado en el suelo mostrando una camiseta blanca con manchas rojas que simula la sangre: «Si no queremos guerra, eduquemos para la paz. Es un puesto manchado por la sangre», han exclamado los manifestantes. El acto de protesta de los sindicatos de docentes, sin embargo, también ha generado una reacción de rechazo de algunos de los jóvenes que asisten este año a la feria de la enseñanza. «Ahora quiero que me recluten», ha espetado un joven que se ha topado con la protesta y que, lejos de compartir las quejas de los manifestantes, está interesado en las fuerzas militares españolas. De hecho, durante el acto de protesta se han vivido algunos momentos de tensión entre los concentrados y los jóvenes, que se han quejado de que los manifestantes les bloquearan -aunque hay vías alternativas de paso- uno de los puntos de acceso al recinto. Algunos jóvenes, incluso, han fantaseado con que los militares respondieran a la protesta.

El interés de los jóvenes por el ejército
Las muestras de rechazo por parte de algunos de los jóvenes durante el acto de protesta de la plataforma Desmilitaritzem l’Educació confirma el interés creciente entre las nuevas generaciones en el ejército y las fuerzas de defensa. De hecho, el stand de los centros universitarios es uno de los más concurridos del salón, donde decenas de jóvenes hacen cola prácticamente todo el día para aprender más sobre la labor de estos profesionales. Es precisamente por este motivo que desde la plataforma educativa consideran fundamental manifestarse contra la presencia del ejército en el Salón de la Enseñanza: «Perpetúa la normalización del militarismo, mientras se impide el debate sobre el modelo de defensa de seguridad que la sociedad necesita», exclaman desde la entidad, que aseguran que «defienden la resolución no violenta de los conflictos y los mecanismos de prevención, cooperación, mediación y diálogo».
Ante el acto de protesta, el delegado del gobierno español en Cataluña, Carlos Prieto, ha hecho una publicación en sus redes sociales en la que ha defendido la presencia del ejército dentro del Salón de la Enseñanza: «La formación actual del Ejército es una salida laboral más que ofrece una titulación oficial y reconocida. Su servicio a la sociedad va más allá. El Ejército no solo garantiza la seguridad en nuestro país, sino que también participa activamente en misiones de paz en todo el mundo», argumenta el delegado de la Moncloa en Cataluña, quien ha querido dejar claro que «su labor es fundamental para que miles de personas puedan vivir en paz y seguridad».
La formació actual de l'Exèrcit és una sortida laboral més que ofereix una titulació oficial i reconeguda. El seu servei a la societat va més enllà.
— Carlos Prieto Gómez (@carlosprietogo) March 26, 2025
L'Exèrcit no només garanteix la seguretat a casa nostra, sinó que també participa activament en missions de pau arreu del món.… https://t.co/AYRmLGkso0