La consejera de Educación, Anna Simó, ha asegurado que tiene intención de revertir los recortes, pero lo ha supeditado a los presupuestos del 2024. Simó lo ha dicho en una entrevista en Catalunya Ràdio dónde ha abordado la huelga de inicio de curso convocada por USTEC, La Intersindical y la CGT el próximo 6 de septiembre. La consejera ha explicado que no puede tomar decisiones antes de conocer de qué dinero dispondrá: «Cuando tenga los escenarios presupuestarios estaré en condiciones de ver qué podemos hacer».
Simó ha establecido la escuela inclusiva, el bienestar docente y la reducción del abandono escolar como principales objetivos de la consejería. Para intentar avanzar en esta dirección, la consejera de Educación ha convocado una mesa sectorial justamente antes de esta jornada de huelga, el 5 de septiembre. En esta reunión explicará a los sindicatos como será el inicio de curso, que empezará con 1.200 docentes más y 8.000 alumnos menos a causa de la bajada de natalidad en Cataluña.

Simó comparecerá ante el Consejo Escolar y el Parlamento
Además de la reunión que ha convocado con los sindicatos a la mesa sectorial, Simó ha explicado que ha pedido al presidente del Consejo Escolar comparecer para hablar del inicio de curso. También pedirá hacerlo en el Parlamento para «llegar a grandes acuerdos» y que cada paso se haga «desde el consenso».
Los sindicatos convocantes mantienen la huelga a la espera de reunirse con Simó y llegar a un acuerdo, pero Simó ha insistido que no podrá ofrecer nada hasta que conozca el dinero de los cuales dispondrá en los presupuestos. Ahora bien, la consejera ha insistido que los sindicatos pueden contar con ella porque defienden los derechos del personal educativo. «Siempre me tendrán a su lado», ha concluido.