La consejera de Educación, Anna Simó, ha comparecido este lunes en la comisión de educación del Parlamento para abordar las críticas por los malos resultados de las PISA y las competencias básicas. En este sentido, Simó ha prometido «cambios estructurales» con la ayuda de los partidos parlamentarios, que celebrarán este martes una cumbre para hablar de la crisis educativa que atraviesa Cataluña. «Pido que no sea la enésima reunión sin resultados», ha insistido la consellería antes de señalar que hay «una oportunidad» para aplicar medidas que tengan resultados «a corto, medio y largo plazo». Simó ha admitido que los resultados académicos son «malos», pero también ha recalcado que el sistema puede mejorar «de manera bastante rápida» si se aborda la segregación escolar y la pobreza infantil. «Se empiezan a ver brotes verdes», ha asegurado.

Los grupos parlamentarios, en cambio, no ven estos brotes verdes a pesar de que han alargado la mano al Govern para afrontar esta crisis. PSC, CUP y Comunes han subrayado que los recortes se tienen que revertir totalmente de forma urgente y que hace falta un «giro» para paliar la crisis. La diputada del PSC Esther Niubó ha confiado que el encuentro de este martes será «fructífero» y que entre todos conseguirán «una rectificación que la ciudadanía merece». «No es el momento de buscar culpables, ni excusas, ni mantener la inercia, ni debates muy generalistas, ni generar más burocracia. Cuente con mi grupo para contribuir a recuperar el prestigio del sistema educativo catalán», se ha comprometido.

La consejera de Educación de la Generalitat, Anna Simó, durante una sesión de control en el Gobierno marcada por la bajada de las PISA, en el Parlamento de Cataluña / EP

Junts pide «dejar de mirar por el retrovisor» los recortes

Junts, por su parte, ha pedido un «giro» a partir de este martes porque «Cataluña suspende». «Esto no quiere decir, no obstante, que no tengamos confianza en la escuela catalana», ha dicho la diputada Judit Guàrdia. Una de las críticas de Junts ha sido que se dediquen solo 25 millones a la escuela inclusiva cuando se están dedicando 55 al vale escolar. «Hay que dejar de mirar el retrovisor», ha dicho en referencia a las intervenciones de PSC, CUP y Comuns respecto a los recortes de hace trece años.

La CUP, por su parte, ha constatado que el sistema educativo catalán «está en crisis» y ha urgido al Govern a «hacer los deberes». El diputado Carles Riera cree que el Govern tiene que llegar a un pacto con la comunidad educativa antes de que con los partidos y ha pedido a la consejera que aplique «ya» los acuerdos que se lograron. «Nos comprometemos a arremangarnos y a trabajar activamente para encontrar soluciones urgentes, estratégicas en medio y largo plazos. Nos comprometemos a trabajar conjuntamente y constructivamente para encontrar soluciones. Pero no será útil si ustedes y su Gobierno no hace los deberes», ha concluido.

Comparte

Icona de pantalla completa