El currículum de bachillerato sigue levantando polvareda. Más allá de la polémica con las horas de ciencias que se impartirán en la secundaria postobligatoria, las horas de lengua catalana dentro del currículum de bachillerato también generan reticencias entre algunos agentes de la comunidad educativa. Este lunes, Plataforma per la Llengua ha anunciado que ha presentado alegaciones sobre el nuevo decreto curricular de bachillerato impulsado por el Departamento de Educación y Formación Profesional, en manos de la consejera Esther Niubó, porque, según denuncian, «incumple el mandato parlamentario de recuperar las tres horas de clase de catalán en esta etapa educativa y el mismo pacto nacional por la lengua [aprobado el pasado mes de mayo]». Actualmente, en la secundaria obligatoria solo se llevan a cabo dos horas semanales de catalán.

Según detallan desde la ONG del catalán, el Parlamento aprobó una moción que insta al ejecutivo de Salvador Illa a revisar el currículum de bachillerato para recuperar la tercera hora semanal de lengua. Ahora bien, las directrices de la consejería sobre esta etapa de la enseñanza no cumplen con la moción avalada por la cámara catalana: «No hace caso de esta moción, y mantiene las dos horas actuales de la asignatura«, apuntan desde Plataforma per la Llengua, que hacen un llamado a seguir sus pasos y, también, presentar alegaciones sobre el documento que ordena el calendario de bachillerato en Cataluña. «Es urgente tomar medidas para mejorar las competencias en catalán del alumnado de Bachillerato, y no se puede desaprovechar la oportunidad de la aprobación del nuevo decreto de currículum de bachillerato para incrementar las horas de docencia», defienden desde la ONG del catalán a través de un comunicado.

La consejera de Educación, Esther Niubó, en la llegada al pleno en el Parlamento en una imagen de archivo / David Zorrakino (Europa Press)

«El Gobierno incumple el mandato del Parlamento»

Desde la organización en defensa de los derechos lingüísticos de los catalanohablantes denuncian que el gobierno de Salvador Illa «incumple» los mandatos del Parlamento, ya que mantienen un currículum de bachillerato sin las tres horas de docencia semanales de catalán. A pesar de los últimos planes de choque impulsados por la cartera de Educación para mejorar el nivel de los estudiantes de esta materia, lamentan que el ejecutivo catalán no tenga en cuenta «la petición de incremento de una hora de docencia de catalán»: «No tiene ningún coste económico, dado que solo implica redistribuir el horario del currículum«, remarcan desde Plataforma per la Llengua, los cuales consideran que recuperar las tres horas a la semana de catalán es «indispensable» para revertir los malos resultados de los estudiantes del país.

En este sentido, también denuncian que el Gobierno «incumple» el pacto nacional por la lengua. Entre las medidas que constaban en este pacto, una fijaba que era necesario velar para que el alumnado alcanzara la competencia oral y escrita plena en catalán en registros formales e informales al final de cada etapa educativa. Ahora bien, desde Plataforma per la Llengua consideran que los resultados de las últimas pruebas de acceso a la universidad constatan que el nivel de los estudiantes sigue a la baja, lo que pone de manifiesto la necesidad de actuar sobre el currículum de bachillerato. Un hecho, sin embargo, que según denuncian, no queda reflejado en el último decreto de ordenación de las asignaturas de la consejería para esta etapa educativa. Así pues, consideran que el gobierno de Illa debe recuperar las tres horas de esta materia en la secundaria obligatoria: «La voluntad del pueblo a través del Parlamento de Cataluña y de la comunidad educativa, a través de los espacios de participación, han expresado claramente la necesidad de aumentar las horas de catalán en esta etapa», concluyen.

Comparte

Icona de pantalla completa