Los más de 42.500 alumnos matriculados a las pruebas de acceso en la universidad (PAU) de este año ya pueden consultar sus resultados. A pesar de que de entrada el día fijado para conocer las notas de la selectividad era el miércoles 19 de junio, el Departamento de Universidades, en manos de Joaquim Nadal, han publicado este miércoles los resultados de las PAU. Los alumnos pueden acceder a sus notas a través del Portal de Acceso en la Universidad. En esta página web que pertenece a la Generalitat, los estudiantes tienen que introducir sus datos personales, es decir, su número de DNI o NIE y la contraseña que se hayan creado. Una vez dentro, en su perfil, los alumnos ya pueden consultar las evaluaciones de los exámenes que llevaron a cabo la primera semana de junio.

Con estas evaluaciones, pero, los estudiantes todavía no pueden calcular la nota de corte para acceder a su grado universitario deseado, puesto que solo hacen referencia a las pruebas de selectividad -que computen un 40% del total de la nota de corte. El 60% restante de la cifra de acceso universitario se calcula a partir de la nota mediana normalizada que han obtenido en su etapa en los estudios postobligatorios -el bachillerato, en la mayoría de los matriculados en las PAU de este año. Los resultados de las notas de corte de primera instancia, es decir, las que hacen referencia a los alumnos que pueden acceder al primer grado universitario que han escogido en la prematrícula -que se llevó a cabo antes de realizar la selectividad-, se podrán consultar a partir del 10 de julio.

Varios alumnos antes de entrar al aula durante las pruebas de selectividad en la Universitat Pompeu Fabra / EP

Arranca el periodo de revisión de exámenes

Con la publicación oficial de las notas de selectividad, pues, arranca también el periodo de revisión de los exámenes. Los estudiantes que consideren que alguna de las notas no se corresponde con la que se merece, tendrá hasta el viernes de esta misma semana para solicitar que un nuevo tribunal docente vuelva a corregir su prueba. De este modo, pues, en caso de que el tribunal consideras que la evaluación no era correcto, el resultado final de este examen podría ser más elevado.

Comparte

Icona de pantalla completa