El Departamento de Educación cree que el error que ha obligado a suspender el proceso de adjudicaciones de docentes, que afectará a unos 3.000 maestros, podría tratarse de una decisión intencionada y «unilateral» de una persona que «contravino la normativa y las resoluciones del mismo departamento». En una entrevista en Catalunya Ràdio, la consejera Esther Niubó ha detallado que la Generalitat ha abierto una investigación para esclarecer si los «indicios» que tienen son ciertos o no. «No podemos hablar de error informático y tampoco de error humano», ha confirmado Niubó sobre las incidencias que han obligado a repetir todo el proceso. En una entrevista posterior en RAC1, Niubó ha sido aún más contundente y ha afirmado que se trata de una acción «deliberada, voluntaria y consciente».
La Generalitat ha detectado que había una bolsa de plazas asignadas a interinos que deberían haber ido a funcionarios, lo que “invalida todo el proceso porque cuando se mueve una plaza se mueven todas”, detallaba el mismo Departamento el jueves pasado. Los problemas también afectan a cientos de plazas que no han entrado en la lista de plazas disponibles para ser distribuidas. Esta mañana, la consejera ha asumido que se trata de un error «grave» y ha dejado claro que se depurarán «las responsabilidades que convenga». «Son unos hechos graves que ponen en cuestión la fiabilidad del departamento, la transparencia del proceso, que causan un perjuicio a los docentes y hemos abierto un expediente informativo porque debemos aclarar los hechos y depuraremos responsabilidades», ha detallado Niubó.

El error afecta a un 5% de los 57.000 docentes que aspiran a tener una plaza. Niubó ha defendido, en todo caso, que «lo más probable» es que los afectados acaben teniendo mejor valoración tras la revisión. La consejera ha remarcado que el Departamento trabajará el fin de semana para que pronto pueda repetirse el proceso «de la mejor manera, con la mayor brevedad posible y con las máximas garantías». Desde el Departamento confían tenerlo todo listo la próxima semana.
Descarta retrasar el curso escolar
A pesar del desaguisado de las adjudicaciones, la consejera ha descartado retrasar el inicio del curso escolar, tal como pedía el sindicato USTEC. «El 1 de septiembre es el momento en que debían tomar y tomarán posesión estos docentes», ha sentenciado al respecto. El sindicato había pedido más margen para compensar a los docentes afectados y las direcciones de los centros que no tienen las plantillas listas. En todo caso, Niubé ha dejado claro que este escenario no se producirá «en ningún caso» porque un error como este no puede afectar al conjunto de las familias y los alumnos.
El Departamento ha convocado la Junta central de Direcciones y también se ha puesto en contacto con los grupos parlamentarios. La misma Niubó ha pedido una comparecencia «urgente» en el Parlamento de Cataluña para dar más explicaciones la semana que viene.