Los estudiantes que obtengan matrícula de honor o premio extraordinario en un Ciclo Formativo de Grado Superior tendrán la posibilidad de cursar de manera gratuita primero de carrera. Así lo detalla la propuesta de decreto de precios públicos universitarios para el curso 2023-2024, el borrador del cual el consejero de Investigación y Universidades, Joaquim Nadal, ha presentado este viernes en la Conferencia del Consejo Interuniversitario de Cataluña (CIC). Es un derecho que, hasta ahora, solo tenían los alumnos de Bachillerato. El decreto de precios, que ha recibido el informe favorable de la Junta del CIC, también propone suprimir el recargo para segundas y sucesivas titulaciones.
Esta nueva rebaja de los precios públicos, tal como detalla la consejería y recoge la ACN, busca dar más oportunidades a todas las personas que quieran o necesitan ampliar sus conocimientos universitarios. Además, apuestan por la formación continua que impulsa el ejecutivo catalán.

Matrícula gratuita para víctima de violencia machista
La consejería también contempla en este decreto de precios públicos abrir una nueva línea de ayudas para ampliar la gratuidad del precio de matrícula en determinados casos de víctimas de violencia machista fuera del ámbito de la pareja. Estas ayudas se adjudicarán a través de una convocatoria específica de la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación (AGAUR), financiada con el apoyo del Departamento de Igualdad y Feminismos.
La nueva línea de subvenciones se suma a las becas Equidad, que ofrecen una rebaja de entre el 70 y el 80% de los precios públicos universitarios, según el tramo de renta en el cual se sitúen, para los estudiantes de familias en situaciones económicas más vulnerables. En estos casos, el precio del crédito en grados universitarios queda por debajo de los 6 euros, mientras que en los másteres habilitan para ejercer una profesión baja de los 15 euros, con una rebaja de entre el 20 y el 25%. La intención del departamento es mantener estas rebajas iniciadas el curso 2020-2021 para el próximo curso 2023-2024 y la propuesta recibirá la aprobación definitiva del Gobierno en las próximas semanas.