La ciudad de Badalona ha vuelto a vivir un nuevo desahucio. Después de la tensión que se vivió el viernes de la semana pasada por el desalojo de ocho familias vulnerables, este lunes se ha vuelto a repetir la situación. Los Mossos d’Esquadra han desahuciado una familia de cuatro personas, una de las cuales es “cien por cien dependiente» y está conectado a «máquinas de apoyo» para mantenerse con vida, al barrio Sant Mori de Llefià. A pesar de que los tres intentos anteriores de desalojo se habían parado, este lunes la comitiva judicial acompañada de gran presencia policial ha ejecutado la intervención.

Todo y la presencia de los agentes de los Mossos, la plataforma Santo Roc Somos Badalona se ha concentrado ante la puerta para intentar frenarlo de nuevo, pero sin éxito. El secretario de la plataforma, Carles Sagués, ha explicado, una vez ejecutada el desahucio, que el hombre con discapacidad física y mental ha sido trasladado a l’Hospital de Can Ruti de entrada, pero que una vez reciba el alta médica quedará en la calle con el resto de miembros de su familia. Desde la plataforma, pero, denuncian que es «totalmente intolerable» que una persona completamente dependiente se vea forzada a vivir en la calle: «Es injustificable que una persona vulnerable que necesita una máquina para vivir quede en la calle”, argumenta Sagués.

Miembros de la plataforma Santo Roc Somos Badalona dialogan con los Mossos d’Esquadra antes del desahucio. Fecha de publicación: lunes 18 de diciembre del 2023, 15:23 Localización: Badalona Autor: Caterina Tallón (ACN)

Una «situación crítica»

Según explican desde la plataforma, la familia desahuciada estuvo un mes y medio viviendo sin corriente eléctrica y “tenían que cargar en establecimientos de la misma calle las máquinas que necesita el hombre dependiente para respirar”. En este sentido, el secretario de la entidad asegura que desde la plataforma habían adquirido un contador para poder garantizar la luz de la vivienda donde vivía la familia, puesto que si no la persona totalmente dependiente no podía vivir. Aun así, Sagués recuerda que esta no es tarea de la sociedad, sino que la administración, encabezada por Xavier Garcia Albiol, no está haciendo suficiente para hacer frente a «la problemática social, económica y de pobreza enquistada que sufre la ciudad”.

Más noticias
Notícia: Diplocat destina 54.000 euros a saber qué se dice de Cataluña en el mundo
Comparte
La paradiplomática catalana volverá a poner la oreja en el mundo
Notícia: Diplocat destina 54.000 euros a saber qué se dice de Cataluña en el mundo
Comparte
La paradiplomática catalana volverá a poner la oreja en el mundo
Notícia: El PP dice que la reunión Sánchez-Aragonès servirá para allanar el camino a Puigdemont
Comparte
Los populares lamentan que el presidente español mantenga tantos encuentros con el independentismo
Notícia: Cinco palabras y expresiones de Osona en peligro de extinción
Comparte
Un libro recoge 800 palabras genuinas de la zona para intentar salvarlas del olvido

Comparte

Icona de pantalla completa