Viajar fuera de tu país para romper con la rutina y descubrir una nueva cultura es una de las actividades preferidas por mucha gente. Ahora bien, esto tiene un coste económico que no está al alcance de todo el mundo. La Comisión Europea, pero, ha puesto en marcha un programa dirigido a la juventud que permite vivir en un país de Europa totalmente gratuita. Se trata del Cuerpo Europeo de Solidaridad, un programa de voluntariado que ofrece financiación a los jóvenes para poder vivir en un país de la Unión Europea (UE) a cambio de un servicio a la comunidad. Tal como explica la usuaria de Instagram @ladelerasmus, una chica que está viviendo en Noruega gracias a esta iniciativa, el programa ofrece «viajes, alojamiento, manutención, seguro médico, clases de idioma» y una pequeña cantidad de dinero -como si fuera un sueldo- para cubrir los gastos del día. Es decir, vive en Noruega a coste 0.

Para acceder en este programa hay que cumplir una serie de requisitos. Hay que tener entre 18 y 30 años, a pesar de que se hace algunas excepciones hasta los 35 años en caso de optar por un voluntariado de ayuda humanitaria, y enrolarse a programas de ayuda solidaria. Los países a los cuales se ofrece esta posibilidad son: Austria, Bélgica, Croacia, Chipre, la República Checa, Dinamarca, Alemania, Estonia, Finlandia, Francia, Gracia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, los Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Islandia, Macedonia del Norte, Turquía y Liechtenstein. Ahora bien, hay que tener en cuenta que algunos países que ya no forman parte de la Unión Europa, como el Reino Unido, todavía ofrecen algunos programas de voluntariado que se admiten dentro del Cuerpo Europeo de Solidaridad.


Vivir gratuitamente a cambio de un voluntariado

A pesar de que todas las personas reciban muchas prestaciones para vivir en un país europeo, es decir, tener el alojamiento y los desplazamientos, entre otros, cubiertos, hay que formar parte de un voluntariado en este país. En caso de residir en España se puede consultar la oferta a través de la organización Yes Europa, pero también se puede consultar a través de SALTO, una organización de voluntariados por Europa.

Comparte

Icona de pantalla completa