Desde que WhatsApp implantó la posibilidad de borrar mensajes para que el destinatario no los pueda leer o para dar marcha atrás en el caso de haber escrito algo inapropiado en un grupo de trabajo o de la familia, hay una cosa que ronda la cabeza de todo el mundo que usa la popular red de mensajería: ¿los mensajes borrados se pueden recuperar de alguna manera? Y la respuesta es que sí, claro, pero hay que descargar aplicaciones de terceros o tener activado el registro de notificaciones del móvil, dos opciones que, si no tienes instaladas, solo te servirán para los mensajes que te envíen en el futuro.
WhatsApp no permite recuperar los mensajes borrados a través de su aplicación. Una vez se han eliminado, desaparecen para siempre jamás y no deja ningún tipo de rastro, puesto que la compañía no los guarda. Esto hace que la única manera de ver un mensaje borrado sea de manera indirecta. Una de las maneras más sencillas de hacerlo es a través de las notificaciones. Puede ser que, por casualidad, tuvieras el mensaje eliminado en la pantalla de bloqueo, pero la posibilidad es reducida.
Como activar el historial de notificaciones
Con todo, si tienes un móvil Android, hay una manera de poderlas recuperar: consultando el historial de notificaciones. Es una función que puedes activar a través de la ruta Configuración / Notificaciones / Ajustes avanzados / Historial de notificaciones. Una vez activado, el móvil te guardará las notificaciones que vayas recibiendo. Pero tiene sus limitaciones: si estás en una conversación, no recibirás ninguna notificación y, por lo tanto, no podrás consultarla después. Además, solo se pueden leer los 100 primeros caracteres y es muy difícil extraer imágenes, audio o video.

En cambio, si tienes un iPhone, lo tienes más complicado y tendrás que confiar en la copia de seguridad, a pesar de que tiene desventajas importantes. En primer lugar, tendrías que haber hecho la copia justo antes de que eliminaran el mensaje, cosa improbable. Además, te arriesgas a perder otros mensajes relevantes por el camino, puesto que cuando recuperas la información de una copia de seguridad es como volver atrás en el tiempo, hasta el momento que la hiciste.
Aplicaciones de recuperación de mensajes
Otra opción es buscar una app de recuperación de mensaje de WhatsApp, como Whatsremoved+ o WAMR. El problema es que, para poder ver un mensaje borrado, primero le tendrás que dar permisos para que almacene todas las conversaciones que vas teniendo, con lo cual hay el riesgo de filtraciones de información confidencial. Este sistema también permite recuperar fotografías, videos y grabaciones de audio.