Cerca de la mitad de los nuevos agentes de los Mossos d’Esquadra son mujeres. Concretamente, de los 850 policías que se han incorporado en prácticas al cuerpo este jueves, 372 son mujeres, mientras que 478 son hombres. La cifra crece en 5,5 puntos respecto a la convocatoria anterior, cuando este porcentaje se situó en el 38,5%.
La nueva consejera de Interior, la exalcaldessa de Santa Coloma de Gramenet, Núria Parlon, ha celebrado esta «feminización» de los Mossos. En opinión de Parlon, este hecho responde a «la apuesta para hacer que el cuerpo se asemeje cada vez más a la sociedad».
400 agentes, a la Región Metropolitana de Barcelona
Del total de agentes que se incorporan, 400 se destinarán a la Región Metropolitana de Barcelona, que es la que más efectivos suma. De estos, la Metropolitana Norte suma 100 y la Sur 110, unas cifras que, según Interior, se enmarcan en el dispositivo de refuerzo de seguridad por la celebración de la Copa América de Vela, un acontecimiento que «incrementa» las exigencias del cuerpo. De hecho, los Mossos son el cuerpo de referencia de la cita deportiva y el que ha diseñado y dirige el operativo.

Por otro lado, las regiones del Camp de Tarragona y las Terres de l’Ebre incorporan a 80 agentes nuevos, mientras que la de Girona contará, a partir de ahora, con unos cincuenta policías de la nueva promoción. A la Región Policial Central se destinarán 35 nuevos efectivos; al Alt Pirineu y al Aran 40, y a Ponent, 35.
«Los ojos que detecten el pulso de la realidad»
En la presentación de los nuevos agentes que están destinados en la capital catalana, Parlon los ha dicho tienen que ser «los ojos que detecten el pulso de la realidad» y los ha alentado a «doblar la curva» de percepción de inseguridad en la ciudad. Ahora bien, la consejera ha admitido que en cualquiera de sus dispositivos «puede haber errores», posiblemente en referencia a la fuga del presidente en el exilio, Carles Puigdemont. «Lo que hace falta es valorar, reflexionar y mejorar, sabemos que no podemos exigir en los Mossos resolver todos los problemas en clave social de vulnerabilidad», ha insistido Parlon, en declaraciones recogidas por la agencia
Con la nueva incorporación, la plantilla del cuerpo se amplía a 19.300 agentes, una cifra que se acerca al objetivo de llegar a los 22.000 policías en 2030. Los 850 nuevos mossos de esta 31.ª promoción realizarán unas prácticas que tendrán como mínimo un año de duración, donde se les evaluará de los conocimientos adquiridos durante su año de formación previo. Este periodo finalizará el 20 de agosto de 2025.