Cataluña ha salido del tradicional sorteo de Reyes regada con millones. El primer premio de la rifa, que marca el final simbólico de las fiestas talmente como la lotería de Navidad da el pistoletazo de salida, ha sido repartido a una decena de municipios del país, con protagonistas en pequeñas administraciones locales que nunca habían celebrado uno «de los premios emblemáticos y llamativos». Mataró, Terrassa, Porqueres o La Jonquera han sido algunas de las localidades salpicadas con parte de los 770 millones de euros repartidos durante la mañana de este sábado. Los décimos premiados con el primero, con el número 94974, repartían unos 200.000 euros por boletín; mientras que el tercero, el 57033, ha llegado a Montgat, Tàrrega, Terrassa y Cornellà con 25.000 euros por unidad.

Un buen pellizco de los premios catalanes del sorteo del Niño se ha quedado en poblaciones lejos de las capitales del país. En Anglès, municipio de la comarca de La Selva, se ha quedado un solo décimo del primer premio, que ha vendido la administración La Bruixeta de el Trebol. Desde el comercio declaraban estar «muy contentos de haber podido repartir al menos un décimo del sorteo de Reyes en una población pequeña». Además, con un punto de premonición: la pareja de la propietaria de la administración selvatana, Marc Rosas, aseguraba estar «convencido que el número ganador empezaría en nuevo, y así ha estado». Similar ha sido la alegría a la administración número 1 del municipio de Porqueres, en el Pla de l’Estany: allá se ha vendido un décimo del primer premio, dotado con 200.000 euros. La adaptación en las nuevas tecnologías ha hecho imposible identificar el afortunado, en cuanto que compró el premio por internet. La propietaria del Gall de la Sort -así se llama la administración- Anna Ballester, ha declarado sentir una «emoción muy gorda» por haber repartido suerte. «Solo para que digan el nombre de Porqueres ya estamos muy contentos», aseguraba.

Más suerte todavía se ha repartido en Corbera de Llobregat, donde la administración de lotería local ha entregado premios por valor de cerca de 20 millones de euros. El local, regentado por Saboreáis Gómez, ha vendido 10 series del primer premio. «Estábamos en familia disfrutando de los regalos cuando me han trucado para decírmelo, pero me pensaba que me tomaban el pelo», declaraba el propietario. Recuerda haber vendido hasta 98 boletines con el número premiado, uno de ellos a trabajadores del vecino Hotel Can Rafel, a Cervelló. La mayoría de los agraciados, aprecio Gómez, son, seguramente, vecinos de la misma Corbera, en cuanto que «tenemos una clientela muy fiel y hay poca gente que compre de paso». También en el mismo pueblo se ha quedado el único primer premio repartido en Corbera d’Ebre, donde los mismos propietarios del estanco del pueblo compraron a la máquina de la administración local un boletín con el 94974. Después del premio repartido también por máquina en l’Horta de Sant Joan durante la lotería de Navidad, el responsable del comercio, Francesc Cortiella, se decidió a sacar un boletín. Con el premio bajo el brazo, el propietario espera que esto anime a los clientes a comprar más números en este formato. «Quizás no elegirán tanto el número específico y aunque no los gustaba el hecho que no fuera un décimo físico, viendo que ha tocado, quizás se animen más a comprar», augura.

Celebraciones a la administración de Tàrrega donde se ha vendido una serie del tercer premio del sorteo de Reyes / ACN
Celebraciones a la administración de Tàrrega donde se ha vendido una serie del tercer premio del sorteo de Reyes / ACN

También se han vendido un puñado de boletines con premio a Tàrrega, a la administración de lotería número 1 de la villa urgellenca. El establecimiento ha repartido 250.000 euros, con una serie entera del tercer premio. Se trata de la primera vez que uno de los «emblemáticos y llamativos» toca a esta veterana administración: la responsable del comercio, Pepita Moreno, hace 24 años que trabaja. La profesional ha constatado el cambio generacional de su público, si bien a Navidad este se amplía. La gente mayor, asegura, es la «más fiel» a los varios sorteos que se producen durante el año, a pesar de que en las fechas clave, como Nadal o el Niño, «la gente joven también se anima».

Cataluña juega más

La concentración de primeros y terceros premios en Cataluña llega en un año en el cual los compradores del país han escalado el gasto en la rifa de Reyes. Según los datos de Loterías y Apuestas del Estado, los catalanes han dedicado cerca de 94 millones de euros a boletines del sorteo del Niño, un 4,51% más que ahora hace un año. Esto supone un dispendio de unos 12,24 euros por habitante, unos 70 céntimos más por jefe que el 2023. Justo es decir que se trata de una de las cifras, todavía más bajas del Estado: en Asturias, líder absoluto en gasto por persona en la lotería de enero, se han dejado unos 28,64 euros por comprador, mientras que en Castilla y León han frotado los 28 euros por ciudadano. En cuanto a gasto absoluto, varios territorios del Estado han superado anchamente los 100 millones de euros, con Andalucía (122,3 millones) al frente. Hay que destacar también el gusto por la rifa en el País Valenciano, o se han dedicado cerca de 120 millones de euros, así como en la Comunidad de Madrid, que supera los 112 millones.

Las ganancias de Hacienda

Los gravámenes sobre los premios de las principales rifas del año dejan también un buen pellizco al Tesoro público. El sindicato de técnicos de Hacienda ha previsto unos ingresos de unos 21,5 millones de euros por la rifa de este año -una cifra que se lograría si se reparten todos los grandes premios-. El aumento de las series en venta, cinco más que el 2023, hace que el flujo económico hacia Hacienda haya escalado este año en unos dos millones de euros. Solo los dos primeros premios tributan: de los 200.000 euros por boletín del premio gordo, 32.000 se van en impuestos; mientras que los ganadores del segundo, dotado con 75.000 euros brutos, tendrán que contribuir con unos 7.000 euros. Los 25.000 euros por décimo del tercer premio, por su parte, marchan intactos hacia el bolsillo de los afortunados.

Más noticias
Notícia: ¿Qué dice la prensa extranjera de Letizia? Sus gastos, a examen
Comparte
También se analiza la figura de Juan Carlos de Borbón, a quien ven caído en desgracia
Notícia: Ana Obregón, forzada a dar explicaciones por culpa de una polémica fea
Comparte
La actriz niega la información que decía que no había aportado dinero a la organización benéfica que existe a nombre de su hijo
Notícia: Las 10 incógnitas políticas que se tendrán que resolver este año
Comparte
La aplicación de la ley de amnistía, el retorno de los exiliados, los candidatos de ERC y Junts a la Presidencia de la Generalitat y la fecha de las elecciones al Parlamento son algunos de los temas candentes del 2024
Notícia: Un avión pierde una ventana en pleno vuelo y aterriza de emergencia
Comparte
En el vuelo de la aerolínea Alaska Airlines viajaban 171 pasajeros y seis tripulantes

Comparte

Icona de pantalla completa