Ocho de los diez vocales conservadores del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) han pedido al presidente del órgano, Vicente Guilarte, que convoque un pleno extraordinario para mostrar el rechazo del gobierno de los jueces a una futura ley de amnistía. Según apuntan fuentes de CGPJ a Europa Press, está previsto que los jueces registren la petición el jueves y que el pleno se celebre el próximo lunes.

El presidente está obligado a aceptar la petición porque la firman más de cinco vocales. Los ocho jueces que solicitan el pleno, todos ellos propuestos por el PP, dan por hecho que la ley que el PSOE negocia con los partidos independentistas saldrá adelante y lamentan que supondrá, dicen, una «degradación, si no abolición, del estado de derecho en España».

Aragonès y Sánchez han cerrado un principio de acuerdo para aprovar una ley de amnistía / ACN

En el escrito, al cual ha tenido acceso Europa Press, los ocho magistrados críticos con la amnistía cuestionan el espíritu de la ley y aseguran estar «preocupados» por algunas declaraciones de los partidos independentistas. En este sentido, los vocales conservadores creen que la ley permitirá que el estado de derecho «pase a ser una mera proclama formal» y que «inevitablemente tendrá que producir consecuencias en perjuicio del interés real de España».

Critican que Sánchez utilice la amnistía para que no gobierne la derecha

Los magistrados piden que el gobierno de los jueces deje claro que la amnistía es inconstitucional y que va en contra el principio básico de pluralismo político. Los jueces insisten en esta idea en diferentes ocasiones, remarcando que una ley no puede hacer que «los responsables políticos queden exentos de responder sobre sus delitos ante los tribunales para que un aspirante a presidente del gobierno pueda conseguir beneficio personal e impedir el gobierno otras fuerzas políticas o, expresado a la inversa, para poder mantenerse en el gobierno».

Por otro lado, a diferencia de los vocales conservadores del CGPJ, el Tribunal Constitucional –ahora con mayoría progresista– no ha descartado en ningún momento que la amnistía tenga ensambladura en la Constitución española y ha reiterado que la constitucionalidad o no de la ley dependerá del contenido de esta.

Comparte

Icona de pantalla completa