El Tribunal Constitucional ha rechazado suspender cautelarmente el voto delegado de Carles Puigdemont y Lluís Puig, a pesar de que ha admitido a trámite el recurso de amparo presentado por los diputados del PP de Cataluña contra el acuerdo de la Mesa de Edad del Parlamento que validó estos dos votos para constituir la Mesa. El acuerdo hizo posible una mayoría independentista a la Mesa, así como la elección de Josep Rull como presidente del Parlamento. El alto tribunal ha admitido el recurso a trámite, pero no por eso ha adoptado las medidas cautelares que pedían los populares. Así, de momento el TC no ha suspendido cautelarmente el acuerdo.

De este modo, la admisión a trámite del recurso no implica ningún posicionamiento sobre el fondo de la cuestión, que se tendrá que debatir en otros plenos del Tribunal Constitucional hasta adoptar una decisión. Los magistrados conservadores Enrique Arnaldo y Concepción Espejel han estado quienes han votado en contra de la suspensión cautelar del acuerdo.

El ex consejero Lluís Puig durante una atención a los medios después de la vista por la euroorden, en Bruselas el 24 de febrero del 2020 (ACN)
El ex consejero Lluís Puig durante una atención a los medios / ACN

El TC anuló el voto delegado de Puig en la anterior Mesa

No se puede descartar que el TC acabe anulando este acuerdo de la Mesa en futuros llenos, tal como hizo el pasado 5 de julio con el voto telemático de Puig durante la última legislatura. El Constitucional avaló por unanimidad la ponencia de la magistrada María Luisa Segoviano y aceptó el recurso de amparo del PSC en la anterior legislatura contra los acuerdos de la Mesa del 18 de abril del 2023, cuando se aprobó la regulación transitoria del voto telemático hasta que se haga una reforma del Reglamento de la cámara, y del 19 de abril de 2023, cuando se aceptó la habilitación del procedimiento de votación telemático del diputado de Juntos hasta el final de la pasada legislatura. Aun así, la resolución adoptada por la sala no implica la anulación de ninguna de las votaciones donde había participado Puig.

Comparte

Icona de pantalla completa