Una de las causas más extrañas e insólitas surgidas del Procés, la macrocausa Volhov del juzgado de instrucción número 1 de Barcelona, también entraría en la amnistía. Una investigación nacida a raíz de l‘operación Estela -sobre los fondos de la Diputación de Barcelona destinados a la cooperación- que implica desde supuestas maniobras del Kremlin para conseguir la independencia de Cataluña hasta operaciones para poder tener fondos Next Generation para una reurbanización para construir una escuela para criaturas con dislexia profunda, o incluso, una concertación para adjudicar el servicio de calificación de pruebas médicas.
Una mezcla de piezas separadas, algunas todavía secretas y muchas que han sido archivadas. Además, la causa ha sufrido varios tirones de orejas por parte de la Audiencia de Barcelona. El último, la semana pasada, cuando anuló una interlocutoria del juez Joaquín Aguirre, titular del juzgado de instrucción 1, con la que prorrogaba la instrucción. Los magistrados consideraban que tenía que cerrar la instrucción porque había superado todos los límites y no tenía argumentos para sostener ninguna prórroga más.

De momento, dos implicados piden la amnistía
Esta mañana misma, dos de los principales investigados, Víctor Tarradellas y su mujer, Judit Aixalà, ex dirigentes de las fundaciones Ingman y Catmón, han presentado sendos escritos de petición de amnistía aprovechando que hoy mismo ya ha entrado en vigor la norma de olvido penal para los independentistas. Tarradellas es la persona utilizada por el juez para construir la hipótesis de la supuesta trama rusa del Procés y la derivada de una virtual financiación a través de criptomonedas de un enrevesado proceso de independencia. El abogado de Tarradellas y Aixalà, Francesc Sànchez, ha presentado esta mañana el escrito. Otros investigados han confirmado a El Món que lo harán en las próximas horas.
Hay que tener presente que la causa Volhov también ha servido para alimentar la causa del Tsunami Democrático que lleva entre manos el titular del juzgado central de instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón. Precisamente, este magistrado hoy mismo ha pedido a las partes que manifiesten su opinión sobre la aplicación de la amnistía a los encausados en una instrucción seguida por terrorismo.