La eurodiputada de Junts, Clara Ponsatí, ha dado un golpe fuerte sobre la mesa y ha vuelto este lunes en Cataluña a pesar de la nueva orden de detención contra ella que emitió el magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena. Así lo ha anunciado hace pocos minutos a través de una publicación a su cuenta de Twitter: «Aprovechando la fresca de la mañana he hecho un vuelo hasta la Casa Vicenç. Mientras seamos aquí, Cataluña continuará de pie. Buenos días, Barcelona!»

Con esta piada con un mensaje desafiando acompañada de varias fotos desde el barrio de Gracia, en Barcelona, Ponsatí hace frente directamente a Llarena después de que el magistrado del Supremo dictara una orden de detención nacional contra ella por no haber comparecido ante el alto tribunal el pasado 24 de abril. En esta orden de detención, Llarena mantenía que la eurodiputada «había desatendido voluntariamente e injustificadamente la citación judicial», una idea que Ponsatí rechaza, puesto que alega que tenía un compromiso como eurodiputada en aquel momento, motivo por el cual no pudo comparecer ante la justicia.

En este sentido, el magistrado recuerda que la orden de detención que ha dictaminado tiene el objetivo de tomarle declaración indagatoria a Ponsatí, motivo por el cual si se entrega para declarar, como hicieron Meritxell Serret y Anna Gabriel en su momento, esta orden de detención podría quedar sin jefe más efecto. Aun así, la eurodiputada de Junts continúa defendiendo su posición y ha presentado un recurso contra el dictamen de Llarena.

Inmunidad

Después de la resolución del Tribunal General de la Unión Europea que desestima su recurso contra el Parlamento Europeo por el levantamiento de la protección parlamentaria, la eurodiputada, junto con sus compañeros al exilio, ya no tiene inmunidad parlamentaria. Según marca el artículo 162 del reglamento del TJUE y el TGUE, salvo que el auto de cautelares que hizo el TJUE marque una fecha sobre las medidas cautelares, «la medida prescribe cuando se dicta la sentencia que cierra el procedimiento». En el caso de Ponsatí, el TJUE no especificaba hasta cuando les daba la inmunidad provisional, así que la inmunidad cautelar ahora decae.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa