El diario
En la conversación, Scherzinger asegura que la manifestación “influyó” en la enfermedad cardíaca de su padre y “que su muerte fue a causa de la manifestación; el calor, el estrés…”. Además, la entrevistada apunta que “no es el mismo llegar en coche al aeropuerto, sin nervios, que de aquella manera”, en medio de una manifestación. Todo y estas palabras, hay que recordar que la directiva europea que invoca García-Castellón a la instrucción asegura que las muertes por actas terroristas tienen que ser intencionadas, y el caso de Scherzinger claramente no fue intencionado.
De hecho, el juzgado de instrucción de la Hospitalet, los médicos forenses y los Mossos d’Esquadra ya han asegurado en varias ocasiones que no ven ninguna relación entre de este ciudadano francés con los hechos del Tsunami Democrátic. En todo caso, la causa por terrorismo de García-Castellón todavía está en fase de instrucción, pero la Fiscalía ya ha informado que presentará un recurso contra la maniobra del juez para que la causa vuelva a los juzgados de Barcelona por un delito de desórdenes públicos agraviados y no por terrorismo. Si finalmente la acusación por terrorismo cae, como todo parece indicar, la Audiencia Nacional perdía la competencia para juzgar Tsunami.
¿Qué pasó?
Según el que explica Aurelie Scherzinger a
A causa del bloqueo, el matrimonio francés tuvo que acabar su viaje al aeropuerto andando, pero añade Aurelie “el vecino se dio cuenta de que mi padre no se encontraba bien y le pidió que se sentara. Habían andado cerca de un kilómetro con las maletas y no eran lejos de la puerta. Acordaron que se quedara allá mientras ellos facturaban, pero cuando volvieron ya había la ambulancia”, ha asegurado Scherzinger. El vehículo de emergencias no habría podido salir del aeropuerto —presuntamente rodeado por los manifestantes— y el hombre fue trasladado en helicóptero en el hospital de Bellvitge, donde murió una hora después.