Escrito del ministerio fiscal al instructor del caso Cerdán, el magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente. El fiscal jefe anticorrupción, Alejandro Luzón, ha presentado alegaciones al recurso de apelación de la defensa del exnúmero tres del PSOE, Santos Cerdán, que reclamaba su puesta en libertad. En el escrito, de diecisiete páginas y al cual ha tenido acceso El Món, Luzón considera que se debe mantener la medida de prisión provisional por varios motivos en el marco de unas actuaciones de investigación por posibles delitos «graves». Así, la fiscalía apoya la petición de las acusaciones populares, que el viernes también pedían mantener la prisión.

«La gravedad de los delitos cometidos por la organización criminal, el papel director de Santos Cerdán en ella, estado inicial de la investigación contra el preso con diligencias probatorias acordadas, pero aún no practicadas, la posibilidad de continuar relacionándose con otras personas responsables de los pagos efectuados por las adjudicaciones investigadas, incluso desconocidas y, por tanto, la capacidad de influir en testigos o investigados, determinan la necesidad de mantener la prisión provisional acordada el pasado 30 de junio», firma el fiscal. Por otro lado, insiste en que Cerdán «tiene un conocimiento privilegiado» de la supuesta estructura que podría poner en riesgo las pruebas que busca la instrucción.

Alejandro Luzón, fiscal anticorrupción en un acto de la UIMP/EP
Alejandro Luzón, fiscal anticorrupción en un acto de la UIMP/EP

«Parte activa de la corrupción»

El fiscal, así, se dedica a impugnar punto por punto la petición de libertad que firmó la defensa del exdiputado socialista, formada por Benet Salellas y Jacobo Teijelo. Pero uno de los puntos fuertes de sus razones es que a la vista de las actuaciones «el actual desconocimiento de las comunicaciones de Santos Cerdán con la parte activa de la corrupción e incluso la identidad y los detalles de sus relaciones con esta» genera el riesgo de alteración o destrucción de pruebas.

Además, indica que los comportamientos que el juez le imputa difícilmente pueden tener soporte documental, como sería el caso del aumento del patrimonio, por la naturaleza opaca de la misma corrupción. Pero eso sí, destaca las grabaciones «de extraordinario valor» que se han aportado a la causa y que permiten construir una imputación de manera preventiva. Precisamente, esta mañana, la defensa de Cerdán ha reclamado la totalidad de las grabaciones porque sospechan de su legalidad y el origen de las grabaciones.

Comparte

Icona de pantalla completa