3.664.816,91 euros. Esta es la cantidad que los independentistas represaliados por el juzgado de instrucción 13 de Barcelona y por el Tribunal de Cuentas han pagado dos veces por los mismos conceptos. Así lo asegura un estudio de la Caixa de Solidaridad que s‘ha presentado esta mañana al Ateneo Barcelonès. Un dosier detalladísimo dirigido por el abogado Josep Cruanyes, presidente de la entidad, y Joan Torras, que firma el detalle de los números aportados. El documento se ha remitido a los letrados defensores para que reclamen su retorno de manera inmediata.
Por otro lado, la Caixa de Solidaritat insiste que hacer pagar dos veces el mismo importe por los mismos conceptos vulnera la Carta Europea de los Derechos y un principio general del derecho como es el de

El Tribunal de Cuentas, con IVA, y el juzgado 13, sin IVA
El estudio es una compilación minuciosa, gasto por gasto, de aquello que se ha ingresado como fianza en el juzgado de instrucción 13, que dirige la macrocausa del Proceso, y los conceptos de los importes ingresados en el Tribunal de Cuentas. Según Joan Torras, coordinador del informe, hay hasta doce conceptos idénticos, y por el mismo importe, que se han pagado a cada tribunal. La única diferencia es que el Tribunal de Cuentas lo cuenta añadiendo el IVA y, el juzgado de instrucción 13, sin IVA.
Entre los conceptos que se han abonado a cada tribunal se cuentan la cartelería del referéndum; la puesta en marcha de la web Cataloniavotes.eu; y la remodelación de una nave anexa en el Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CTTI), por la cual está procesada la actual consejera de Cultura, Natàlia Garriga; la contratación y financiación de expertos y observadores internacionales; la campaña