3.664.816,91 euros. Esta es la cantidad que los independentistas represaliados por el juzgado de instrucción 13 de Barcelona y por el Tribunal de Cuentas han pagado dos veces por los mismos conceptos. Así lo asegura un estudio de la Caixa de Solidaridad que s‘ha presentado esta mañana al Ateneo Barcelonès. Un dosier detalladísimo dirigido por el abogado Josep Cruanyes, presidente de la entidad, y Joan Torras, que firma el detalle de los números aportados. El documento se ha remitido a los letrados defensores para que reclamen su retorno de manera inmediata.

Por otro lado, la Caixa de Solidaritat insiste que hacer pagar dos veces el mismo importe por los mismos conceptos vulnera la Carta Europea de los Derechos y un principio general del derecho como es el de non bis in idem. Un argumento en que entienden que la misma sentencia del Proceso les da la razón, puesto que Manuel Marchena dejó escrito a la resolución que la responsabilidad civil derivada del juicio por el referéndum del Primero de Octubre de 2017 lo tenía que calcular el Tribunal de Cuentas. Por lo tanto, el Tribunal Supremo admitía que la responsabilidad contable y la responsabilidad civil presuntamente deducida por el 1-O son el mismo concepto.

Ciudad de la Justicia de Barcelona, dependencies judiciales, juzgados 27.04.2023 / Mireia Comas
Ciudad de la Justicia de Barcelona, dependencias judiciales, juzgados 27.04.2023 / Mireia Comas

El Tribunal de Cuentas, con IVA, y el juzgado 13, sin IVA

El estudio es una compilación minuciosa, gasto por gasto, de aquello que se ha ingresado como fianza en el juzgado de instrucción 13, que dirige la macrocausa del Proceso, y los conceptos de los importes ingresados en el Tribunal de Cuentas. Según Joan Torras, coordinador del informe, hay hasta doce conceptos idénticos, y por el mismo importe, que se han pagado a cada tribunal. La única diferencia es que el Tribunal de Cuentas lo cuenta añadiendo el IVA y, el juzgado de instrucción 13, sin IVA.

Entre los conceptos que se han abonado a cada tribunal se cuentan la cartelería del referéndum; la puesta en marcha de la web Cataloniavotes.eu; y la remodelación de una nave anexa en el Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CTTI), por la cual está procesada la actual consejera de Cultura, Natàlia Garriga; la contratación y financiación de expertos y observadores internacionales; la campaña Civismo o los gastos sobre la compra y distribución de papeletas, entre otros. Con estos números en las manos, la Caixa de Solidaridad prevé que los abogados defensores hagan la petición de devolución o comiencen un camino procesal nuevo por vulneración de derechos fundamentales.

Más noticias
Notícia: Victòria del exjefe del Diplocat y de Romeva en la causa duplicada a los juzgados 13 y 18
Comparte
La Audiencia de Barcelona obliga a acumular los dos procedimientos en un solo juzgado
Notícia: Victòria del exjefe del Diplocat y de Romeva en la causa duplicada a los juzgados 13 y 18
Comparte
La Audiencia de Barcelona obliga a acumular los dos procedimientos en un solo juzgado
Notícia: El Tribunal de Cuentas fija el día del juicio sobre los costes del 1-0
Comparte
El 17 de noviembre es el día escogido para juzgar Puigdemont y una treintena de antiguos altos cargos de la Generalitat
Notícia: El Tribunal de Cuentas fija el día del juicio sobre los costes del 1-0
Comparte
El 17 de noviembre es el día escogido para juzgar Puigdemont y una treintena de antiguos altos cargos de la Generalitat

Comparte

Icona de pantalla completa