Atendiendo la petición recibida de Foro Judicial Independiente, amparada en el derecho de rectificación, El Món publica íntegramente el texto que nos hace llegar esta asociación.

——————-

Mediante este escrito, FORO JUDICIAL INDEPENDIENTE (FJI) hace uso del derecho de rectificación de la información difundida por “El Món” el jueves 29 de mayo de 2025, con el título “Rebelión de la derecha judicial y fiscal contra la última reforma de Bolaños” (en la edición en catalán, “Revolta de la dreta judicial i fiscal contra l’última reforma de Bolaños”), y que aparece firmada por D. Quico Sallés.

El primer párrafo de la información dice: “Al ministro español de Justicia, Félix Bolaños, aún le quedaba una trinchera por superar. Su reforma de la administración de justicia, ahora con un anteproyecto para modificar el ministerio fiscal y de acceso a la carrera judicial, ha chocado de frente con uno de los sectores más duros de la sociopolítica española, la derecha judicial y de la fiscalía. La Asociación Profesional de la Magistratura, la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, el Foro Judicial Independiente, la Asociación de Fiscales y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales han firmado un comunicado conjunto a raíz de la «situación de descontento generalizado» que, según ellos, ha provocado el anteproyecto de ley para reformar el ministerio público. Incluso, ya han convocado una protesta para el próximo 11 de junio”. El segundo párrafo se inicia con la frase “Las asociaciones que se enmarcan en el sector conservador no dan rodeos y solicitan directamente la retirada del proyecto (…)”. Y, finalmente, el tercer párrafo comienza diciendo “El comunicado emitido por los jueces y fiscales conservadores asegura que (…)”.

Queda claro para el autor de la información que FORO JUDICIAL INDEPENDIENTE es una asociación “conservadora”, que forma parte de la “derecha judicial”. Cualquier lector relacionará esta asociación con esos calificativos.

Tal información resulta inexacta, y su divulgación causa un grave perjuicio al buen nombre de FORO JUDICIAL INDEPENDIENTE y a sus fines: la lucha por la independencia judicial y la mejora de las condiciones profesionales de jueces y magistrados. Éstas son las únicas inquietudes de nuestros asociados, siendo totalmente indiferente su ideología o el sentido de su voto. En el seno de FORO JUDICIAL INDEPENDIENTE cohabitan personas de toda tendencia e ideología, como es propio de una asociación profesional, y no política. 

FORO JUDICIAL INDEPENDIENTE es la cuarta asociación judicial española, con unos 350 afiliados en la actualidad, y en su defensa de la separación de poderes entiende que las etiquetas de “conservador” y “progresista”, o las afinidades políticas de “derecha” “izquierda” o “de centro”, aplicadas a un juez, causan un grave daño a toda la sociedad, en la medida en que hacen que la función jurisdiccional se identifique con una determinada adscripción partidista. Y estos adjetivos, aplicados a las asociaciones de jueces, quebrantan la necesaria confianza de los ciudadanos en la administración de justicia, ya que hacen pensar que las asociaciones actúan en función de su ideología política o, lo que es peor, como correas de transmisión de los partidos políticos en la carrera judicial. 

La apoliticidad es un rasgo inherente a la propia esencia de FORO JUDICIAL INDEPENDIENTE, y uno de los principios que inspiró su constitución en el año 2002.

De hecho, esta asociación puede vanagloriarse de no haber presentado ni avalado nunca candidatos a vocales del CGPJ, precisamente por su negativa a participar en procesos de nombramiento discrecional en los que el criterio de designación queda claramente condicionado por la apariencia de afinidad o cercanía del designado con una opción política concreta.

Desconocemos la fuente por la que se ha guiado el autor para referirse a esta asociación. Quizá la etiqueta de “conservador” o “progresista” se asigne no tanto por los valores de cada uno, sino en función de aquél a quien se critica o denuncia en cada momento. Si fuese así, el carácter de “conservador” o “progresista” no dependería de una ideología determinada, sino de cuestiones meramente coyunturales. Y ello denotaría, sin duda, un nulo rigor periodístico.

FORO JUDICIAL INDEPENDIENTE se considera con pleno derecho a criticar todas las iniciativas políticas que puedan suponer un ataque a los principios de independencia judicial y de separación de poderes, vengan de donde vengan, sin que por ello se la pueda tachar de “conservadora” o “progresista”. Es más, estatutariamente vendría obligada a ello. Lo contrario sería tanto como pretender que una asociación judicial sólo puede mantenerse en la neutralidad renunciando a denunciar los ataques que desde la clase política se hagan al Estado de Derecho. En el caso de FORO JUDICIAL INDEPENDIENTE, significaría renunciar a uno de sus principios esenciales que la definen y caracterizan en el panorama asociativo.

En diversas ocasiones a lo largo de su historia, FORO JUDICIAL INDEPENDIENTE ha exigido la dimisión de Ministros pertenecientes tanto a gobiernos del PP como del PSOE; ha criticado los ataques personales hechos por políticos de distintos partidos a jueces y magistrados, por resoluciones dictadas en el ejercicio de su función jurisdiccional; ha denunciado diversos nombramientos discrecionales por la existencia de vinculaciones políticas de las personas nombradas, con independencia de su signo; y se ha mostrado públicamente en contra de las “puertas giratorias”, más allá de tendencias o colores.

En la información se trascriben pasajes del comunicado suscrito por FORO JUDICIAL INDEPENDIENTE, junto a otras asociaciones de jueces y fiscales. Es cierto que esta asociación considera que el Anteproyecto de ley orgánica impulsado por el Gobierno de España sobre reforma de la carrera judicial recoge medidas que afectan a la independencia judicial, incrementa los riesgos de politización de la justicia y debilita los valores en que se sustenta el estado de derecho. También es verdad que esta asociación reclama del Gobierno de España el cumplimiento del Acuerdo suscrito en fecha 23 de mayo de 2023, en el marco de la Mesa de Retribuciones de la carrera judicial y fiscal. Pues bien, no se entiende por qué sostener tales afirmaciones ha de conllevar que esta asociación pueda calificarse como conservadora o progresista, o situarse en un espectro político determinado.

Es igualmente cierto que FORO JUDICIAL INDEPENDIENTE se opone a que la función de instrucción se atribuya a los fiscales, en lugar de a los jueces, debido a la vinculación que existe en nuestro sistema del Ministerio Fiscal respecto del Poder Ejecutivo. Tampoco ello puede considerarse una postura “conservadora”, o “progresista”, ya que el mismo óbice de falta de independencia del Ministerio Fiscal cabrá hacer con independencia de que el Gobierno sea de izquierdas o de derechas.

En FORO JUDICIAL INDEPENDINTE entendemos necesario fomentar entre la sociedad la idea del juez desvinculado de opciones políticas, y por ello esta asociación promovió una campaña a través de nuestra web y redes sociales con el título “Ni conservadores ni progresistas”.

Consecuentemente, solicitamos que la información mencionada se rectifique, por el mismo medio y con la misma publicidad y difusión que se dio a la anterior. Si pasados tres días de la recepción de esta solicitud no se hubiera publicado o divulgado la rectificación, o se indicase expresamente que no se hará, procederemos a ejercitar las acciones legales pertinentes.

Les solicitamos que tengan en cuenta este escrito, y apelamos a la buena praxis profesional, porque informaciones de este tipo pueden causar daños irreparables a la imagen y reputación de la incansable labor que FORO JUDICIAL INDEPENDIENTE viene desarrollando desde su constitución por la separación de poderes y la Independencia Judicial.

SOLICITAMOS:

Que se rectifique, tanto en su edición en catalán como en castellano, la información difundida sobre FORO JUDICIAL INDEPENDIENTE por ser inexacta y faltar a la verdad. En concreto:

1. Que se informe de que los estatutos de la asociación FORO JUDICIAL INDEPENDIENTE recogen que la misma persigue restablecer la figura del juez desligado de vinculaciones políticas.

2. Que se informe de que la asociación FORO JUDICIAL INDEPENDIENTE no se adscribe ni a una ideología conservadora ni a una ideología progresista, y que en absoluto se considera vinculada a ningún partido político, ni de derechas, ni de izquierdas, ni de centro.

3. Que se informe de que los jueces asociados a FORO JUDICIAL INDEPENDIENTE no se califican a sí mismos ni como jueces progresistas ni conservadores, ni como jueces de izquierdas, ni de derechas, ni de centro.

4.- Que se rectifique la información difundida en la que inequívocamente se sitúa la asociación FORO JUDICIAL INDEPENDIENTE bajo el calificativo de “conservadora”, o integrante de la “derecha judicial”.

Comparte

Icona de pantalla completa