Lo ministerio fiscal mostrará su posicionamiento sobre la aplicación de la amnistía a los encausados de la Operación Judas el próximo 27 de junio. Así lo exponen fuentes de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, el mismo día que han pedido la amnistía y el archivo de la causa del Tsunami Democrático. También lo hicieron ayer en la derivada al Tribunal Supremo, que afecta Carles Puigdemont y Ruben Wagensberg, que en su condición de aforados están investigados por terrorismo por las protestas postsentencia del Procés.
Los fiscales antiterroristas de la Audiencia Nacional, dirigidos por Miguel Ángel Carballo, no quieren avanzar ningún posicionamiento hasta la vista que hay convocada el 27 de junio. Una vista instada por los abogados de los CDR investigados defendidos por Alerta Solidaria. La vista es sobre «artículos de previo pronunciamiento» que regula el artículo 666 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Es decir, un artículo que regula excepciones por las cuales se puede archivar una causa. En este caso, era por vulneración de derechos y por carencia de competencia, y ahora fiscalía recuerda que el apartado 4 de este artículo prevé la amnistía. Será en este momento cuando la fiscalía informará si pide o no la amnistía de los CDR procesados.
Amnistía de Tsunami Democrático
Por otro lado, y siguiendo el hilo del escrito presentado ayer al Tribunal Supremo, la fiscalía también pide archivar la causa del Tsunami Democrático a la Audiencia Nacional. El escrito de 7 páginas es una enmienda a la totalidad de la instrucción judicial y a la imputación del ciudadano francés muerto al aeropuerto de un infarto o los policías heridos.
«Como se ha dicho la muerte de un turista al aeropuerto del Prat no tiene relación de causalidad con la concentración convocada por Tsunami y todavía menos, puede ser imputada a título de luto a ninguno de los investigados», asegura el fiscal. «El mismo hay que decir», añade, «de las lesiones sufridas por personas presentes al aeropuerto o por policías lesionados en una manifestación no convocada directamente por su Tsunami en que, como declaran policías heridos se produjeron detenciones de los organizadores,(ninguno de los investigados), y sin que se pueda atribuir por ningún motivo la responsabilidad dolosa de estos hechos ni siquiera quién hubiera convocado la concentración, puesto que no consta mensaje ni incitación alguna inducción o provocación o causar lesiones graves a ninguna persona, todo esto sin perjuicio que no consta acreditado en las actuaciones ninguna lesión de las graves consecuencias que establece el artículo mencionado de exclusión de la aplicación de la ley de amnistía».