Listado de estimación de la Fiscalía General del Estado de causas que pueden ser objeto de amnistía y que todavía están en curso y tramitación. En concreto, el ministerio público calcula que hay 82 causas que afectarían 486 personas. Así mismo, entiende que entraría la causa del Tribunal Supremo así como dos causas a la Audiencia Nacional que serían las de Tsunami Democrático y la causa Judas. El listado, al que ha tenido acceso El Mundo, comprende todas aquellas causas que las fiscalías delegadas, territoriales y especiales así como las de la Audiencia Nacional, Tribunal de Cuentas o Tribunal Constitucional han analizado y hecho llegar al Gabinete Técnico del Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz. La fiscalía solo entra en las causas que están en tramitación.
Desde Fiscalía alertan que es un listado «estimativo». Es decir, que puede ser ampliado o reducido. De hecho, el ministerio público tiene previsto esperar las reacciones de las defensas y de los jueces y magistrados. Ahora bien, si alguno de los casos contemplados no se instan de oficio, la fiscalía iniciará el proceso haciendo valer su papel de garante de la legalidad. El listado de causas llega el mismo día que los fiscales del Proceso han remitido un nuevo informe donde desafían la Fiscalía contra un virtual posicionamiento favorable a la amnistía de los delitos de malversación, que, precisamente, este listado incorpora.
En todo caso, la Fiscalía insiste en la provisionalidad de este listado porque hay causas que quizás no han contemplado y que se podrían meter en la amnistía y otras que las defiendes podrían pedir su aplicación, pero que el ministerio público puede considerar que son excluidas, por ejemplo, causa de lesiones con un posible delito de odio. La inclusión de las causas del Supremo entraría en conflicto con los fiscales del Proceso que hoy han puesto negro sobre blanco que no piensan avalar la amnistía por los acusados de malversación.

Cinco causas a los grandes tribunales todavía vivas
Así, la Fiscalía General del Estado incluye cinco causas en los grandes tribunales que todavía se encuentran en tramitación. En detalle, la causa especial del Referéndum a la sala de lo penal del Tribunal Supremo y destaca que es por los delitos de «sedición, desobediencia y malversación». En segundo lugar, localiza dos causas a la Audiencia Nacional, la del Tsunami Democrático y la de la causa Judas. En tercer término, sitúa, dentro del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, dos procedimientos por desobediencia donde se incluirían el caso de Josep Maria Jové, Lluís Salvadó y la consejera de Cultura en funciones, Natàlia Garriga.
Por demarcaciones
Siguiendo la condición de causas abiertas, a la demarcación judicial de Barcelona, la fiscalía suma cinco causas de desórdenes a la Audiencia de Barcelona y 18 a los juzgados de Instrucción de Barcelona. Así, dos a Sabadell, cinco a Mataró, y casos individualizados a Martorell, Vilanova i la Geltrú, Lo Hospitalet del Llobregat, Badalona, Sant Feliu del Llobregat, El Prat del Llobregat, Cerdanyola, Terrassa y Granollers.
A la demarcación de las comarcas de Girona, la fiscalía calcula 17 procedimientos. Uno a la Audiencia de Girona, uno en la Bisbal del Ampurdán, cinco a los juzgados de Figueres y 12 a los Juzgados Penales y de Instrucción de Girona. A la demarcación de Poniente, la fiscalía incorpora el caso de la Vuelta, que se encuentra al Juzgado de Solsona y seis casos a los Juzgados de Instrucción y Penaltis de Lleida. En cuanto a Tarragona, la lista provisional suma 12 casos: ocho a Tarragona -por desórdenes, atentados, daños y ultraje-, dos a Tortosa, uno a Reus y otro a Valls.