ERC y Juntos han cargado contra la sala de lo penal del Tribunal Supremo por no aplicar la amnistía a los líderes independentistas condenados por el 1-O. El alto tribunal ha rechazado los recursos de la Fiscalía, la Abogacía del Estado, Oriol Junqueras, Jordi Turull, Raül Romeva y Dolors Bassa porque consideran que el delito de malversación no tiene cabida en la ley de amnistía aprobada por el Congreso. La negativa de la sala del Supremo que dirige Manuel Marchena abre la vía del Tribunal Constitucional (TC) y ambos partidos han anunciado que recorrerán.
Los republicanos han publicado un mensaje en las redes sociales criticando la actuación de Marchena y del Supremo, a quien acusan de mantener “su rebelión contra la democracia” por negarse a aplicar la ley. ERC ha explicado que presentará “un recurso de amparo al Tribunal Constitucional” para que los cuatro líderes independentistas sean amnistiados. “Iremos hasta el final para garantizar que Oriol Junqueras, Raül Romeva, Dolors Bassa y Jordi Turull recuperen todos sus derechos políticos”, ha avisado.

Junqueras y Turull, contra la justicia española
Junqueras ha denunciado que el poder judicial español actúa “por sobre” de la democracia. “No dejaremos de luchar desde todas las instancias para defender y ganar los derechos civiles que hoy nos niegan a algunos, pero que tienen que ser conquistas para todas y todos”, ha añadido el expresidente de ERC y candidato a volver a dirigir el partido. Por su parte, Turull también ha cargado contra la decisión del Supremo, a pesar de que ha reconocido que no se ha sorprendido. “No esperábamos nada de bueno de estos jueces de #LaTogaNostra”, ha dicho Turull en un mensaje en X. El secretario general de Junts lamenta que los magistrados hagan de “legisladores, de tertulianos, de agitadores políticos y de justicieros” y ha criticado que hagan “de todo menos aplicar la ley como los correspondería”.