Iturri, la multinacional sevillana imputada en el caso de las presuntas irregularidades por los contratos de mantenimiento de los vehículos de Bomberos de la Generalitat, no pierde oportunidad. La empresa ha participado activamente en la consulta preliminar que ha hecho la dirección de los Bomberos de Barcelona, que dependen del Ayuntamiento, para poder ser adjudicataria del futuro contrato de mantenimiento de su flota de vehículos. En esta consulta han participado un total de once empresas, pero la que ha mostrado más interés por los lotes que se tienen que licitar es Iturri. Así lo demuestran las actas del encuentro de los representantes de la compañía con responsables municipales, a las cuales ha tenido acceso El Món.

Paralelamente, continúa la instrucción por el caso Bomberos de la Generalitat por los contratos de Iturri con la Dirección de Prevención y Extinción de Incendios. De hecho, el próximo día 21 de abril, después de dos aplazamientos, hay declaraciones previstas, entre las cuales, las de los representantes de la empresa sevillana.

Pero la investigación judicial no hace que le tiemble el pulso a la compañía, que continúa interesada en aumentar su presencia en Cataluña. Ahora mismo, Iturri trabaja para aclarar los términos del que será la próxima licitación pública de mantenimiento de vehículos de los Bomberos de Barcelona para los cuatro próximos años. Según la presentación de la consulta, a la cual también ha tenido acceso El Món, la finalidad de la reunión también pasaba por «recoger información para preparar correctamente la licitación e informar a los operadores económicos de una futura licitación».

Acta de la reunión donde Iturri participó activamente sobre el contrato de los Bomberos de Barcelona/QS
Acta de la reunión donde Iturri participó activamente sobre el contrato de los Bomberos de Barcelona/QS

Iturri y diez empresas más

La consulta preliminar es un sistema que tiene la administración pública para poner en conocimiento del sector empresarial los aspectos más importantes de una licitación donde los aspectos técnicos y la especialización juegan un papel clave. Después del anuncio, la reunión se celebró el mediodía del 28 de febrero, en el Espacio Bomberos de la calle Lleida de Barcelona, domicilio histórico del cuerpo municipal. El encuentro fue dirigida por una delegación de la Dirección de Servicios de Protección Civil, Prevención y Extinción de incendios y Salvamento (DSPCPES) del Ayuntamiento de Barcelona que encabezaba Antonio Cabeza, jefe de la Unidad de Recursos Materiales, y Albano Rabassa y Òscar Redon, del mismo departamento.

Las empresas que participaron presencialmente en la reunión fueron Motor Tàrrega Trucks 360, SLU; Auto Distribución, SL; Zona franca Alari Sepauto, SA, Novanáutica, SLU; Grúas y Servicios de Elevación, además de Iturri, que asistió con dos representantes. Telemáticamente, participaron AMAC, SL Man Truck & Buzo Iberia, SA, Eco Self Clean, SL; Viento en Popa 365 y Pegasus Repairs & Supplies, SLL. Todas escucharon cómo Rabassa exponía los detalles y aspectos más relevantes del contrato, como por ejemplo la «tipología de vehículos y clasificación de lotes, solvencia, condiciones especiales de ejecución o sistema de control». En total, se trata del mantenimiento de 107 vehículos divididos en 8 lotes con un presupuesto de 3.200.000 euros, con la posibilidad de una ampliación presupuestaria de un 20%. Es decir, 1.600.000 euros cada dos años, sin IVA. Dos de las empresas, Viento en Popa y Novanáutica solo se interesaban por los lotes de las embarcaciones.

Una imagen de Iturri y su factoría/Iturri facebook

Iturri, muy interesada

Según el acta del encuentro, de las 14 preguntas formuladas por las empresas asistentes, seis son de Iturri. La empresa mostró dudas sobre la posibilidad de subcontratación de la reparación de las bombas de los vehículos y hasta qué municipios se tiene que contemplar el alcance del contrato. Así mismo, Iturri quiso asegurarse de que si se presentaba a la licitación había que tener un listado de piezas de repuesto obligatoriamente. Una duda que quedó aclarada en el mismo momento, porque desde Bomberos de Barcelona admitieron que es inviable que el proveedor tenga piezas en stock.

En el mismo sentido, Iturri quiso tener los detalles de las revisiones quincenales y qué precio hora se contemplaba, así como el fabricante de autoescaleras y sus características técnicas. Así, la multinacional que hasta el año pasado tenía casi todo el mantenimiento de los Bomberos de la Generalitat también apuesta ahora para concursar por el mantenimiento de carrocería y chasis de los vehículos autobomba o de salvamento, de las autoescaleras y del mantenimiento del vehículo autobrazo del Ayuntamiento. El interés de Iturri llega después de que el departamento de Interior cambió el contrato de mantenimiento ante las sospechas abiertas por el caso Bomberos que todavía se instruye al juzgado de instrucción número 14 de Barcelona.

Más noticias

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa