La nueva Junta del Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB), liderada por Cristina Vallejo y Jorge Navarro, continúa en la línea que dejó marcada Maria Eugènia Gay de mostrar una descarada connivencia con el Poder Judicial y la poca sensibilidad por la defensa de los derechos lingüísticos y nacionales. Tanto es así que el Colegio, a través de la Sección de Derecho de Familia de esta institución de derecho público, ha decidido premiar a la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), Mercè Caso, con el ‘I Premio al Compromiso con el Derecho de Familia’.
Un premio de nueva creación y que, casualmente, llega nueve días después de que el TSJC haya dictado la enésima sentencia contra la inmersión lingüística anulando las partes del decreto del 25% que, en la práctica, eliminan la opción de que el catalán sea la única lengua vehicular y de aprendizaje en las escuelas. De hecho, el TSJC eliminó con la resolución del diez de septiembre pasado buena parte del articulado esencial que buscaba garantizar el catalán como parte fundamental del aprendizaje en la escuela.

Derechos de los niños, la excusa
Según el comunicado del ICAB, la creación del ‘Premio al Compromiso con el Derecho de Familia’ “responde a la voluntad de reconocer a todas aquellas personas que, a través de su labor, demuestran una dedicación constante a la protección de los derechos de los niños, adolescentes y de las familias en su diversidad”. “Con este galardón también se quiere visibilizar y agradecer la dedicación, la sensibilidad y la profesionalidad de las personas que trabajan incansablemente para garantizar que el derecho de familia no sea solo un conjunto de normas, sino una verdadera herramienta para fortalecer los vínculos familiares, proteger a los más vulnerables y construir una sociedad más justa y solidaria”, afirma Carmen Varela, presidenta de la Sección de Derecho de Familia del Colegio de la Abogacía de Barcelona.
Las abogadas y vocales de la Sección de Derecho de Familia Rosa Maria Barberá Ramos y Clara Orpinell Sala, fueron las encargadas de pronunciar la ‘laudatio’ de Mercè Caso. De hecho, es de las primeras acciones que el Colegio ha llevado a cabo desde que la nueva Junta tomó posesión tras las elecciones internas celebradas el mes de junio y donde se presentaban hasta cinco candidaturas.