La Audiencia Nacional ha decidido, finalmente, no hacer caso de los médicos forenses y no dejar fuera del juicio por varios delitos al presidente Jordi Pujol y le obliga a continuar el juicio, aunque sea desde casa, y en todo caso, ya se verá más adelante si el Tribunal considera que no está en condiciones. Los reconocimientos médicos y la comprobación del mismo tribunal antes de comenzar la vista contra el presidente, su familia y casi una veintena de empresarios, han llevado a los magistrados a considerar que el expresidente puede iniciar el juicio. De esta manera no queda fuera de la ecuación del juicio que por varios delitos el ministerio público le reclama hasta 9 años de prisión; en cambio, la abogacía del Estado no ha presentado acusación contra el expresidente. Así,

Así, en una inédita comparecencia antes de iniciar la vista oral de un juicio que se prevé se alargue hasta 42 jornadas, los forenses adscritos a los Juzgados de Barcelona, han ratificado sus informes y el fiscal le ha preguntado si «entendería los papeles». Una pregunta que Dos comunicados médicos donde alertan al tribunal que Jordi Pujol no está en condiciones físicas ni mentales de ser juzgado, con toda una serie de patologías indicadoras de Alzheimer y la edad, 95 años, que agrava aún más su estado de salud. En cambio, Pujol ha afirmado que «no está en forma» pero «que está a disposición del tribunal».

La comparecencia se ha celebrado a puerta cerrada. Ha comenzado casi una hora más tarde de lo previsto por problemas técnicos con la conexión y ha hecho retrasar la vista oral, que dedicará las primeras jornadas a exponer las cuestiones previas formuladas por los abogados. El presidente Pujol ha comparecido telemáticamente desde su domicilio, acompañado de uno de los dos principales abogados de su defensa, Albert Carrillo. Después de la comparecencia, todos daban por hecho que Pujol sería eximido de la responsabilidad, pero durante la deliberación, el tribunal ha decidido que si acaso, y cuando le toque participar en la vista, ya decidirá si está en condiciones o no de continuar como imputado.

El tribunal de la Audiencia Nacional que ha decidido que Pujol fuera juzgado/QS
El tribunal de la Audiencia Nacional que ha decidido que Pujol fuera juzgado/QS

Pujol, el origen de la herencia

De hecho, la figura del presidente Pujol centra el inicio de las pesquisas judiciales, a raíz de su confesión donde admitía que había tenido fondos sin declarar en Andorra. Unos dineros, más de 3 millones de euros, que provenían de una herencia de su padre, Florenci Pujol, que depositó en Andorra cuando el presidente decidió dedicarse a la política y después de haber probado la cárcel española. Unos dineros que gestionó Joaquim Triadú y, posteriormente, Jordi Pujol Ferrusola. Una denuncia en la Audiencia Nacional por parte de la expareja de Jordi Pujol Ferrusola, Victòria Álvarez, remató el caso.

Más información más adelante

Comparte

Icona de pantalla completa