El magistrado instructor del caso de Santos Cerdán no desea interferencias, especialmente de la Fiscalía Europea, donde, según la judicatura, hay fiscales españoles afines al PSOE. Leopoldo Puente envió este lunes una providencia con la que rechaza la presencia del ministerio público europeo, alegando que «no consta que las obras públicas investigadas hayan comprometido fondos de la Unión Europea». De hecho, la causa principal del sumario Cerdán sí fue remitida en parte a la Fiscalía Europea porque afectaba el uso de fondos europeos para la compra de material sanitario.

En la providencia, de ocho páginas y a la que ha tenido acceso El Món, el magistrado no cierra la puerta a la posibilidad de que en el futuro pueda descubrirse «la eventualidad» de que la supuesta trama investigada haya gastado fondos europeos. En todo caso, Puente descarta esta posibilidad por el momento, teniendo en cuenta que aún debe determinar cómo se cobraban las comisiones y a dónde fueron a parar. De hecho, este es el motivo con el que argumenta la prisión provisional del exnúmero tres del PSOE y por la que están pendientes nuevas comparecencias de Koldo García y del exministro de Transportes José Luis Ábalos.

Parte de la respuesta del juez Puente a la Fiscalía Europea sobre el caso Cerdán/QS
Parte de la respuesta del juez Puente a la Fiscalía Europea sobre el caso Cerdán/QS

Aclara el caso

Puente, hábilmente, aprovecha la respuesta a la Fiscalía Europea para aclarar en qué estado procesal se encuentra el caso. En este sentido, explica que la causa que instruye se refiere a «la eventual existencia de sendas organizaciones criminales integradas por autoridades, funcionarios públicos y particulares que, a través de un posible delito de soborno y valiéndose de su influencia, tendrían por objeto la adjudicación de determinadas obras públicas». Unas adjudicaciones que se decidían con «total independencia» del origen de los fondos invertidos.

Al fin y al cabo, el juez no oculta a la institución europea que, por ahora, si el dinero de las adjudicaciones proviene o no de Bruselas es solo un «elemento accidental». En cualquier caso, Puente insiste en que no se ha detectado ni un euro que provenga de la Unión Europea en la trama, ni tampoco dinero de procedencia «transfronteriza».

De esta manera, Puente se deshace, por el momento, de la Fiscalía Europea, que el pasado 29 de septiembre remitió un «exhorto» al juez en el que reclamaba información sobre “el objeto de su investigación, con identificación de los contratos, adjudicaciones o subvenciones que ahora se están investigando”. Puente aclara que investiga una trama de corrupción, estructurada como organización criminal, pero que por ahora, no ve fondos exteriores.

Comparte

Icona de pantalla completa