Nuevo paso en el sumario del Tsunami Democrático. Y, ahora, en pleno inicio de la campaña electoral del 12-M y de la crisis abierta en el Estado español por la suspensión de la agenda del presidente español, Pedro Sánchez, mientras reflexiona si dimite o no. Según ha podido saber El Món de fuentes próximas al caso, la Comisaría General de Información del Cuerpo Nacional de Policía ha pedido vía Europol apoyo para localizar el presidente al exilio y candidato de Junts por Cataluña, Carles Puigdemont, y al secretario de la Mesa del Parlamento, y también a las listas de ERC, Ruben Wagensberg.

En concreto, el CNP ha pedido ayuda a la policía francesa así como a la policía suiza para que los aporte la información sobre el paradero exacto de los dos investigados en la causa por las protestas postsentencia de octubre de 2019. De hecho, es una petición de información para tener localizados los dos miembros aforados de la causa abierta por terrorismo al Tribunal Supremo a petición del Juzgado de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional.

El diputado de ERC, Ruben Wagensberg, en una reunión de la Mesa del Parlamento / ACN

La Guardia Civil no lo encontró

La petición a través de Interpol de la policía se basa en la instrucción que la magistrada de la sala de lo penal del Tribunal Supremo, Susana Polo, lleva a cabo sobre Puigdemont y Wagensberg por su hipotética participación en la plataforma Tsunami Democrático. Todo en el marco de una causa por terrorismo. Las peticiones a las policías francesas y suizas también se argumentan en «fuentes abiertas» y «hechos notorios» conforme el presidente al exilio está haciendo campaña como candidato en la Cataluña Norte, y que el mismo Wagensberg informó públicamente que estaba en Suiza.

No es la primera vez que se intenta localizar oficialmente los dos líderes independentistas. El juez Manuel García Castellón ya ordenó tener localizado Wagensberg así como el resto de investigados en la causa del Tsunami. El mismo instituto armado va reconocer al titular de la instrucción a la Audiencia Nacional, el pasado 8 de marzo, que no lo encontraba. “Después de realizar las gestiones y comprobaciones oportunas a las viviendas que podrían ser sus habituales lugares de residencia, en estos momentos han dado un resultado NEGATIVO, por lo cual no ha estado posible localizar la persona reseñada”, certificaba el agente de la Unidad Central Especial 3 del Servicio de Información de la Guardia Civil encargado de las pesquisas de la causa.

Más noticias
Notícia: El juez que persigue a la mujer de Sánchez quería trabajar con García Castellón
Comparte
Juan Carlos Pintado llegó a la final para hacer de refuerzo al magistrado del Tsunami Democrático
Notícia: La receta de Puigdemont para impulsar la «fase culminante» del Proceso
Comparte
Junts+ propone reunificar el independentismo, fija el 1-O como la semilla para otro referéndum y propone una acción exterior con "voz propia" para volver a situar el debate en el ámbito internacional y reactivar el embate con el estado español
Notícia: Ada Colau vuelve a Barcelona para hacer campaña
Comparte
El exalcaldesa vuelve de Estambul después de un nuevo atraso de la Flotilla, la misión que tenía que llevar material humanitario en Gaza
Notícia: Hazte Oír se suma a Manos Limpias y también denuncia a la mujer de Sánchez
Comparte
La entidad ultraderechista ha presentado la denuncia ante el juzgado de instrucción número 41 de Madrid, el mismo tribunal que ya abrió diligencias a Begoña Gómez el miércoles

Comparte

Icona de pantalla completa