Albert Donaire (la Cellera de Ter, 1987) es un agente de los Mossos d’Esquadra de Seguridad Ciudadana. Pero también ha sido un habitual de las investigaciones de la Unidad de Asuntos Internos de la policía de la Generalitat por expresar sus opiniones independentistas. Los jueces han anulado las cinco sanciones que le habían impuesto, la última hace dos semanas, alegando que siempre se había expresado en el ámbito de su vida particular. De hecho, lo han sancionado cinco veces, pero ha ido quince veces a declarar. «Soy un habitual, me podrían recibir con bombones», ironiza. Activista de Mossos por la República, miembro de la ANC y exmiembro del Consejo por la República, reivindica el derecho a poderse expresar libremente y recuerda que esto no tiene nada que ver con su trabajo, en el que recibe felicitaciones. De hecho, la justicia le ha reconocido hasta cinco veces este derecho. En esta entrevista detalla el calvario que ha sufrido en los últimos años.

¿En la división de Asuntos Internos deben de tener su fotografía con dardos, verdad? 

¡Sí, seguramente! Pero siempre digo que las cosas que hago son en mi activismo personal y ellos aprovechan cualquier cosa que hago en mi vida particular. Por ejemplo, antes de la entrevista dejo claro que vengo aquí como miembro de la ANC o como coordinador de la Sectorial de Mossos por la República. 

Con usted, el efecto desalentador, el conocido como chilling effect, no funciona. Le han abierto cinco expedientes, que ha ganado, y usted continúa.

Yo tengo el convencimiento de que no hago nada mal hecho. En mi vida privada puedo pensar, opinar y actuar como cualquier otro ciudadano. Las sentencias que me han dado la razón se amparan en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Lo que hago en mi vida privada no afecta al trabajo. Por eso iba con la seguridad de que les acabaría ganando, porque no hacía nada fuera de lugar. Los expedientes disciplinarios eran una manera de hacer coger miedo a la gente de Mossos por la República, para que nadie más opinara. No he sido el único miembro de Mossos por la República expedientado. 

Albert Donaire, mozo de escuadra 29.01.2024 / Mireia Comas
Albert Donaire, mosso de escuadra, perseguido por la División de Asuntos Internos / Mireia Comas

¿Si usted expresara opiniones españolistas, lo habrían perseguido tanto? 

Mire, ha habido miembros de Mossos por la Constitución expedientados… pero no por sus opiniones, sino por lo que han hecho laboralmente. Hay uno que está encausado por acceder a la base de datos policiales y al expediente de mi pareja para poder ver donde vivíamos para dejarnos los lazos amarillos o las esteladas que arrancaban. El tipo de expediente que ha habido a un lado y el otro es totalmente diferente. Los nuestros han sido puramente por las expresiones manifestadas, el último por haber publicado una noticia del Diario de Girona donde había la fotografía de la fiscal en ninguno. Yo creo que era para decir que se actuaba hacia los dos lados. 

¿Usted cree que a los Mossos les incomoda que haya agentes independentistas? 

Seguramente, sí que les incomoda. Más de una vez me he encontrado en comisarías fuera de la región policial de Girona con muchos detractores, o en alguna manifestación adonde he ido me he encontrado miembros de la Brigada Móvil (Brimo) haciéndome la señal de cortarme el cuello y como si hicieran la señal de una pistola o como si me detuvieran. 

¿Lo ha denunciado esto? 

Lo he denunciado internamente, incluso, hice un tuit. Pero no se ha hecho nada, que yo tenga constancia. De hecho, si no se sabe el número del agente es difícil, los llevan a declarar a todos, lo niegan y no pueden expedientar a toda una furgoneta. También me encontré una vez que me pararon en un control policial, policías que no opinan como yo, y filtraron a la persona del cuerpo que había sido denunciada por acosarme que me habían parado. Los denuncié internamente, pero como que no podía precisar cuál de los tres agentes lo había filtrado, el expediente acabó en nada. Incluso, una vez me dijeron que no había seguido el trámite correcto…

¿Es normal, sin embargo, que un mosso, como un enfermero o un mecánico, pueda expresar su opinión? 

Y, entre compañeros, ocho horas dan para mucho, hay debate, se habla de todo … y fuera del trabajo. Siempre que no afecte al trabajo ni al desarrollo de tu tarea, no debe de haber ningún problema. No entiendo el papel de Asuntos Internos que se mete en la vida privada de las personas. 

Albert Donaire, mozo de escuadra 29.01.2024 / Mireia Comas
Albert Donaire, mozo de escuadra 29.01.2024 / Mireia Comas

¿No tiene la sensación de que en el resto de cuerpos policiales los agentes expresan lo que quieren y como quieren, incluso uniformados, y, en cambio, los Mossos parece que tengan la piel fina? 

¡Sí! Hay varias anécdotas en este sentido. El primer expediente fue el 2014 por expresar el apoyo a la consulta soberanista del 9-N. Los denunciantes fueron miembros de otros sindicatos porque hacíamos un discurso radicalmente diferente al suyo. De hecho, los portavoces sindicales que han expresado opiniones políticas en los medios y no los ha pasado nada, en cambio, a Mossos por la República siempre se nos ha perseguido.

¿En alguna acción operativa alguien le ha reprochado ‘caray, me toca con el mosso indepe!?

No. Al contrario, en el ámbito profesional tengo felicitaciones y agradecimientos de personas que piensan absolutamente diferente a mí. También debe de ser diferente trabajar en la Garrotxa que en Barcelona.

Usted estuvo a punto de entrar en política, de la mano de Demócratas. ¿Cómo fue la experiencia? 

Por un lado, buena, porque ves como funcionan los partidos. Pero por el otro lado, mala porque los partidos tienen intereses que es imposible atravesarlos. Me lo he encontrado en Demócratas y me lo encontré ya en la JNC. Me he sentido engañado y me he ido. Y en el Consejo de la República, igual. Cuando una cosa no salía como ellos querían, se lo cargaban todo, como pasó la última vez. 

Albert Donaire, mozo de escuadra 29.01.2024 / Mireia Comas
Albert Donaire, mozo de escuadra / Mireia Comas

Hay la tesis que, con el 155, los Mossos hicieron un cambio y que este todavía se mantiene.

Hay desmovilización de la gente en general. Y creo que también lo han provocado los partidos políticos. Durante el año 2017 había mucha gente, no solo en los Mossos, sino maestros, bomberos, convencida de que si había que desobedecer, se haría. Porque había una garantía de la Generalitat, como, por ejemplo, las leyes de desconexión. Pero después de ver como, por ejemplo, en el Supremo, dejaron a la gente a los pies del caballo, como ha pasado con los miembros de los CDR o los que participaron en el Tsunami, y la gente se desmoviliza. Además, la Guardia Civil intentó abrir una causa contra Mossos por la República. 

¿A usted lo persiguen porque eres mosso y indepe? 

Sí. Además, una agente del cuerpo también me asedia por mi orientación sexual. 

¿Cree que hay actuaciones policiales que las hacen con mayor o menor entusiasmo dependiendo de quién tienen delante? 

Creo que depende de cada persona, de su ética. 

Albert Donaire, mozo de escuadra 29.01.2024 / Mireia Comas
Albert Donaire, mosso d’escuadra / Mireia Comas
Más noticias
Notícia: Albert Donaire: «Agentes de la Brimo me han hecho la señal de cortarme el cuello»
Comparte
ENTREVISTA al mosso que ha derrotado cinco veces a Asuntos Internos en los tribunales, que le han dado la razón a él contra los expedientes que el cuerpo le había abierto por su independentismo
Notícia: Nuevo revés judicial para Interior por sancionar a un mosso independentista
Comparte
Asuntos Internos lo castigó por tweets críticos contra jueces y fiscales
Notícia: Nuevo revés judicial para Interior por sancionar a un mosso independentista
Comparte
Asuntos Internos lo castigó por tweets críticos contra jueces y fiscales
Notícia: Nueva bofetada de la justicia a Interior por sancionar a un mosso independentista
Comparte
La jueza anula una sanción de dos meses de sueldo y trabajo por dos tuits con críticas a la fiscalía

Comparte

Icona de pantalla completa