Ya lo advirtió en el suyo penúltimo escrito, pero ahora lo detalla más. Josep Lluís Alay, cabe de la oficina del presidente al exilio, Carles Puigdemont, ha vuelto a presentar un escrito ante el Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, apuntando que su titular, Manuel García Castellón, podría cometer malversación de fondos públicos si continúa envolviendo la causa del Tsunami Democrático con terrorismo. Paralelamente, la defensa de Alay insiste en que la causa se instruye contra el que la justicia europea ha calificado de Grupo Objetivamente Identificable (GOI). La secretaria general de ERC, Marta Rovira, también investigada en la causa se ha personado.

El escrito presentado hoy al Juzgado, al que ha tenido acceso El Mundo, replica las diligencias acordadas el 27 de noviembre de 2023 sobre la muerte de un ciudadano francés por causa natural, después de sufrir un ataque de coro al aeropuerto del Prat, justo el día que empezaban las protestas por la sentencia del Proceso. El escrito, extraordinariamente llevar, pide parar estas diligencias por «inutilidad, impertinencia y ausencia de cualquier necesidad». Incluso, cita la entrevista a la hija de la víctima con que reclama no utilizar políticamente la muerte de su padre.

Josep Lluís Alay, ante la prisión de Sassari, en Cerdeña, cuando el presidente Puigdemont fue detenido/Quico Sallés
Josep Lluís Alay, ante la prisión de Sassari, en Cerdeña, cuando el presidente Puigdemont fue detenido/Quico Sallés

«Tratamiento proporcionado, adecuado, correcto y ético de los recursos públicos»

En su escrito, la defensa de Alay que dirige el letrado Gonzalo Boye, asegura que el juez instructor está contraviniendo las obligaciones internacionales sobre actuaciones legales antiterroristas. «Hay un incumplimiento sistemático de las normas europeas aplicables al caso», resalta Alay. Así mismo recrimina que en cuatro años no se haya investigado nada y ahora, de golpe, «ciudadanos de otro estado miembro de la Unión Europea ante una situación ni deseada ni prevista al ordenamiento de la Unión, pero que, además, está comportando el acoso de los familiares del ciudadano francés tristemente muerto». «El señor Scherzinger nunca fue considerada víctima del terrorismo porque siempre se ha sabido que no estamos ante actas terroristas», remacha el recurso.

En este marco, la defensa de Alay razona que «se está ante un uso indebido de recursos públicos para hasta ajenos a cualquier proceso penal». «La conducta del juzgado no tiene el tratamiento proporcionado, adecuado, correcto y ético de los recursos públicos», remarca. Siguiendo este hilo, los abogados de Alay consideran que «se incurre en una desviación de poder incompatible con el artículo 9.3 de la Constitución, y se está haciendo un uso poco ético de unos hechos lamentables que son muy lejos de ser un asesinato terrorista». Por estos motivos pide parar estas diligencias y esta instrucción.

Más noticias
Notícia: Alay recomienda al juez de Tsunami una «qüija» para pedir pruebas a la OTAN
Comparte
Recurso de apelación a la demanda de García Castellón a la Alianza Atlántica en la causa por terrorismo
Notícia: Aparecen policías que quieren ser acusación particular en la causa del Tsunami fuera de plazo
Comparte
Malestar de la fiscalía, que ve vulnerado su derecho a la tutela judicial efectiva
Notícia: La Guardia Civil toma prestadas de TV3 las opiniones de expertos para los informes sobre Tsunami
Comparte
Reportajes en el programa '30 minutos' u otros en diarios, claves del atestado que usa el juez García Castellón para acusar de terrorismo a los imputados
Notícia: La magistrada del caso Anonymous contradice el juez del Tsunami
Comparte
El archivo de la causa del ciberactivismo durante las protestas postsentencia topa con el criterio de García Castellón

Comparte

Icona de pantalla completa