Los cuatro agentes y el cabo que firmaron hasta ocho informes confidenciales sobre la llegada y regreso al exilio del presidente Carles Puigdemont el pasado 8 de agosto han comparecido ante la jueza. Una comparecencia en la que han ratificado el contenido de los atestados y han dado detalles de las instrucciones que recibieron para investigar la causa contra tres compañeros suyos por un supuesto encubrimiento al ayudar a Puigdemont a huir de la capital catalana.
Así, en el juzgado todos han explicado que sus superiores les acotaron mucho los hechos a investigar y las imágenes que podían utilizar para llevar a cabo las pesquisas. De hecho, han concretado que también les limitaron las fechas sobre las cuales podían acceder a las imágenes de cámaras de seguridad a los días 7 y 8 de agosto. Un hecho habitual para evitar investigaciones prospectivas. En este sentido, cabe recordar que los informes están basados en varias cámaras de seguridad de la zona del Arc del Triomf, un seguimiento de los vehículos implicados así como un atestado prolífico de la Unidad de Drones de los Mossos d’Esquadra para esbozar la situación.
El próximo día 30 de junio, Eduard Sallent, excomisario en jefe de los Mossos y dos intendentes responsables del operativo también tendrán que ratificar ante la jueza instructora el informe que presentaron sobre el dispositivo al magistrado del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, que finalmente remitió la causa a los juzgados ordinarios de Barcelona.

Imágenes en busca de tres mossos
Los atestados, tal como informó El Món, contienen imágenes del aparcamiento subterráneo del paseo Lluís Companys, de donde salió el coche con el que huyó Puigdemont, de un aparthotel de la calle Nàpols o de la sede de Endesa, así como imágenes de la prensa, de los mismos Mossos y de redes sociales. El trabajo servía para buscar a los tres mossos siguiendo la vestimenta de los investigados y su movimiento con sus vehículos. Cabe enfatizar que ninguno de los tres mossos estaba de servicio: uno estaba de baja laboral y los otros dos disfrutaban de sus vacaciones. Han identificado a los tres mossos investigados, dos de los cuales estaban de vacaciones y uno de baja laboral. En los informes también investigaron las matrículas de varios vehículos sospechosos, entre los cuales el que utilizó Puigdemont para marcharse del acto del Arc de Triomf.