Las negociaciones del gobierno español con Junts podrían llegar a un punto de inflexión total cuando se pongan sobre la mesa los presupuestos generales del Estado (PGE) de 2024. Según han concretado fuentes estatales, España asume que el partido catalán vincula la aprobación de los presupuestos con la ley de amnistía y, por lo tanto, «si no sale la amnistía pondrán problemas con los presupuestos». Aun así, nada está asegurado y las mismas fuentes reconocen que la formación de Puigdemont «apurará hasta el último minuto» del plazo hasta el 7 de marzo para encontrar un entendimiento sobre la ley de amnistía, pero confían que no dejará que la ley caiga de nuevo. «La otra vez se confiaron en el hecho que hubiera más negociaciones», apuntan.
Paralelamente, de manera pública, el presidente del estado español, Pedro Sánchez, se ha mostrado convencido que la ley de amnistía saldrá adelante y que se agotará la legislatura. En una conversación informal con los periodistas que lo acompañan en su viaje oficial en el Marruecos, Sánchez ha considerado que era lógico prorrogar los plazos en el Congreso para la tramitación de la ley de amnistía y se ha mostrado «convencido» que esta saldrá adelante con todas las garantías jurídicas. Estas declaraciones chocan con las fuentes del gobierno que él mismo lidera que parecen asegurar que la ley de la amnistía se tendría que aprobar más bien por obligación, puesto que podrían peligrar los presupuestos.

Negociaciones abiertas y presupuestos insuficientes
El presidente español no ha querido entrar en detalles sobre los términos de la negociación. Tampoco se ha mostrado preocupado por las dificultades para salir adelante los presupuestos y en el impacto que una demora en la negociación de la ley de amnistía pueda tener para estos. De hecho, después de su intervención en el Congreso, Míriam Nogueras, ha estado mucho más contundente y ha vuelto a repetir que es «es inexplicable, injusto e insostenible» que Cataluña continúe teniendo partidas tan bajas. De este modo, mientras Sánchez se muestra tranquilo, fuentes de su ejecutivo no lo tienen tan claro y Juntos continúa con su lucha abierta con el gobierno español para conseguir la amnistía como ellos la quieren.