De «gran servidor público e insigne socialista» a solo «insigne socialista». El portavoz de ERC en Madrid, Gabriel Rufián, se despidió del expresidente de Aragón Javier Lambán con un tuit modificado que ha llenado de críticas las respuestas. El republicano eliminó la primera parte del tuit poco después de publicarlo y algunos seguidores y adversarios políticos han aprovechado para cargar contra el diputado catalán, que ha reposteado algunas de las críticas o insultos. Lambán, que ha muerto tras luchar contra un cáncer, fue una de las voces socialistas más críticas con el independentismo.

Muchos usuarios que responden al tuit de Rufián recuerdan la postura de Lambán a favor del encarcelamiento de Carles Puigdemont y también que avaló abiertamente retirarle la autonomía a Cataluña con el artículo 155. Lambán fue, junto con el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, uno de los barones socialistas más críticos con la política de pactos del presidente español, Pedro Sánchez, para llegar a la Moncloa. El expresidente aragonés también fue una de las voces más claras a favor del polémico retorno de los murales de Sixena que ha conservado durante décadas el MNAC.

Voces críticas con las posturas de Lambán

Entre las respuestas, el asesor de Junts Aleix Clarió recuerda algunas de las expresiones más sonadas de Lambán y acompaña el tuit de Rufián con la despedida que ha escrito el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, que lo recuerda como un «servidor público comprometido». Clarió lamenta este agradecido recuerdo de un político que era «profundamente catalanófobo» y «nos calificaba de nazis, supremacistas, repugnantes y “mamarrachos”, y que defendía la ilegalización de los partidos independentistas». Otra voz crítica con estos tuits, el periodista Enric Calpena, ha ironizado siguiendo el estilo de Rufián. «Ha muerto Francisco Franco. Insigne nacional-católico. Descanse en paz«, ha tuiteado en tono de burla.

Otros perfiles menos mediáticos han criticado las muestras de afecto a una persona a la que tachan de «catalanófoba» y que «ha atacado a Cataluña por tierra, mar y aire». También hay quienes toman el embrollo del tuit como un ejemplo de lo que consideran una proximidad ideológica del propio Rufián al PSOE. Las críticas llegan semanas después de que el mismo diputado propusiera unir todas las fuerzas progresistas y nacionalistas del Estado a la izquierda del PSOE en una candidatura unitaria a las elecciones españolas que cierre el paso a la extrema derecha. Una postura rechazada por el mismo partido y que ha recibido críticas negativas por enmarcarse, según defienden los críticos, en un marco español y no en uno independentista.

Entre las respuestas al tuit de Rufián sobre Lambán, también hay voces que se han opuesto a la percepción general de los usuarios. Una minoría califica las palabras del republicano de «ironía fina» y han exigido darse un respiro de la crítica política tratándose de una persona que murió el sábado.

Comparte

Icona de pantalla completa